
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El presidente del Gobierno de España deberá comparecer ante el juez en la investigación por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias.
Mundo22/07/2024El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, fue citado a declarar como testigo en la investigación abierta contra su esposa, Begoña Gómez, por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias.
El juez del caso, Juan Carlos Peinado, se desplazará hasta el Palacio de la Moncloa para tomar declaración al presidente el próximo 30 de julio.
En respuesta a este giro de los acontecimientos, el Partido Popular ha solicitado formalmente a Pedro Sánchez que presente su renuncia. La petición se basa en "la misma vara de medir" que él le pidió por entonces al expresidente Mariano Rajoy.
En la investigación también citaron a declarar como investigado al empresario Juan Carlos Barrabés y al rector Joaquín Goyache.
Barrabés compartía cátedra con Begoña Gómez en la Universidad Complutense y Goyache tendrá que declarar también como investigado el 29 de julio.
En tanto, el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana comentó sobre si permitirán que continúe como rector Goyache: "La noticia acaba de salir, quizás es un poco precipitado todavía hacer valoraciones. Desde la Comunidad Madrid respetamos la independencia del Poder Judicial y estamos a la espera del resultado".
Aunque inicialmente parecía un caso menor, esta noticia sitúa al presidente Pedro Sánchez ante una situación inédita, que es tener que declarar ante un juez sobre una investigación relacionada con su esposa.
Aunque la Constitución le permite no declarar en contra de su propia esposa, Sánchez deberá comparecer ante el juez.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Este viernes arranca la competición que definirá al segundo campeón del año en la Liga Profesional de Fútbol.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.