
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
El presidente del Gobierno de España deberá comparecer ante el juez en la investigación por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias.
MundoEl presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, fue citado a declarar como testigo en la investigación abierta contra su esposa, Begoña Gómez, por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias.
El juez del caso, Juan Carlos Peinado, se desplazará hasta el Palacio de la Moncloa para tomar declaración al presidente el próximo 30 de julio.
En respuesta a este giro de los acontecimientos, el Partido Popular ha solicitado formalmente a Pedro Sánchez que presente su renuncia. La petición se basa en "la misma vara de medir" que él le pidió por entonces al expresidente Mariano Rajoy.
En la investigación también citaron a declarar como investigado al empresario Juan Carlos Barrabés y al rector Joaquín Goyache.
Barrabés compartía cátedra con Begoña Gómez en la Universidad Complutense y Goyache tendrá que declarar también como investigado el 29 de julio.
En tanto, el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana comentó sobre si permitirán que continúe como rector Goyache: "La noticia acaba de salir, quizás es un poco precipitado todavía hacer valoraciones. Desde la Comunidad Madrid respetamos la independencia del Poder Judicial y estamos a la espera del resultado".
Aunque inicialmente parecía un caso menor, esta noticia sitúa al presidente Pedro Sánchez ante una situación inédita, que es tener que declarar ante un juez sobre una investigación relacionada con su esposa.
Aunque la Constitución le permite no declarar en contra de su propia esposa, Sánchez deberá comparecer ante el juez.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En tono distendido, aseguró que "salvó" la app y que los jóvenes "le deben una", mientras su gobierno avanza con un acuerdo para m
Con mediación de Estados Unidos y Qatar, ambos bandos buscan un acuerdo para liberar rehenes y suspender los combates tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.