
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Se trata de Julio Garro, quien estaba a cargo de la Subsecretaría de Deportes. Había dicho que el capitán de la Selección y el presidente de la AFA debían pronunciarse en medio de la polémica con Francia.
NacionalesEl Gobierno desplazó al subsecretario de Deportes Julio Garro tras declarar que Lionel Messi debía pedir disculpas por los cantos racistas contra Francia durante los festejos por la obtención de la Copa América el domingo pasado en Estados Unidos.
"Ningún gobierno puede decirle qué comentar, qué pensar o qué hacer a la Selección Argentina Campeona del Mundo y Bicampeona de América, ni a ningún otro ciudadano. Por esta razón, Julio Garro deja de ser Subsecretario de Deportes de la Nación", dice el breve comunicado con el que la Oficina del Presidente anunció el despido del ex funcionario.
La polémica estalló este miércoles por la mañana cuando Garro, aún en funciones, dijo en un reportaje con Urbana Play que el capitán de la Selección -y el presidente de la AFA, Claudio Tapia- debían disculparse por la situación ocurrida en uno de los micros que trasladó a la Selección tras la victoria ante Colombia. "Creo que corresponde. Es algo que nos deja como país mal parados, después de tanta gloria", amplió en sus declaraciones.
En medio del revuelo que provocaron sus dichos, el ex intendente de La Plata ensayó una desmentida en redes sociales. Pero el audio de la desmentida y la reacción del presidente Javier Milei ya habían sellado su suerte.
Fuera del Gobierno, el ex funcionario agradeció al presidente Javier Milei "por la confianza" al dejarlo ser parte de su equipo y al jefe de Gabinete Guillermo Francos y al secretario de Turismo y Deporte Daniel Scioli "por el laburo que llevamos adelante estos meses". También mencionó a Mauricio Macri "por tenerme siempre en cuenta".
"Lamento mucho si mi comentario ofendió a alguien, esa nunca fue mi intención, y por ello puse mi renuncia a disposición, aunque siempre voy a estar del otro lado de la discriminación en todas sus formas", expresó.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.