
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, relativizó la baja de los bonos y destacó que están sobrecumpliendo las metas con el FMI. “El programa fiscal y monetario es sólido”; indicó.
PolíticaEl vocero presidencial, Manuel Adorni, respaldó este martes las últimas medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y relativizó la reacción del mercado, al asegurar que el Gobierno no está preocupado por “el dólar ni el riesgo país”.
“Llamó la atención por qué ante un anuncio se derrumban los dólares financieros. No hubo ningún tipo de intervención en el mercado. Pero nosotros no le buscamos explicación en el día a día. No nos importa el valor del dólar, no nos ocupa el dólar ni el riesgo país”, señaló Adorni en conferencia de prensa desde Casa Rosada.
Luego de que la semana arrancara con una fuerte baja de los dólares libres y una suba del riesgo país por sobre los 1600 puntos (valor más alto en cuatro meses), el portavoz de Javier Milei planteó que estos indicadores no son de su interés y que su “obsesión” es el peso.
“Lo que verdaderamente nos preocupa y desvela todos los días es el peso. Nuestra obsesión es con el peso, que cada vez haya menos pesos en la economía para que efectivamente la inflación se termine de pulverizar. Lo que hicimos fue profundizar la política monetaria, la limpieza de pesos y terminar con la última canilla para la emisión. Esto no es más que la estocada final a la inflación y una vez que eso se resuelva va a hacer que todo el resto de las variables se corrijan”, sumó.
El sábado, el Presidente y el Ministro de Economía dieron a conocer una modificación en la forma en que operará el Banco Central en la plaza cambiaria con el fin de reducir a cero la emisión de pesos por compra de divisas y acompañó el giro con la decisión de usar pesos obtenidos por el Tesoro a través de colocaciones de deuda para comprar más de USD 1.500 millones de intereses de títulos de deuda que vencen en enero 2025.
Este lunes, tras los anuncios, los movimientos del mercado dejaron una fuerte tendencia bajista para bonos y acciones en sus precios tanto en pesos como en dólares junto a una caída de entre el 6 y el 8 por ciento en las cotizaciones alternativas del dólar.
Este martes, en tanto, en el segundo día de la nueva estrategia monetaria del Gobierno, se acentuaba la tendencia: los dólares financieros bajaban más de 3% al tiempo que subía el riesgo país. Además, los bonos volvían a operar en terreno negativo, con caídas de hasta 4%. El dólar blue operaba estable a $1415, tras caer $85 el lunes. En tanto, el dólar MEP bajaba hasta $1260 y el CCL retrocedía hasta $1253.
En paralelo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) empeoró su proyección para la Argentina en 2024 y estimó que este año el PBI caerá 3,5%. Además, calculó que en 2025, la economía local rebotará y tendrá un crecimiento de 5%.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.