
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El mandatario es analizado en cada paso y cada palabra puede ser su final para la reelección. Cada vez que el premier estadounidense aparece en público la presión de la prensa toma un carácter único en la historia del país.
Mundo
Joe Biden es el presidente actual de Estados Unidos y busca extender su mandato. Cada aparición pública del mandatario es seguida por atención por los integrantes de su partido que buscan que decline de la candidatura y por la prensa que cada vez ejerce mayor presión sobre sus actos y palabras, por las constantes confusiones que atribuyen a su edad avanzada.


Este jueves en un evento de la cumbre de la OTAN, llamó por error “presidente Putin” al primer mandatario ucraniano Volodimir Zelenski.
En el acto celebrado en Washington estaban presidentes y líderes de todos los países que integran el ente mundial. Entre los presentes estaban los representantes de Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y del Consejo y la Comisión Europea.
Biden es presionado por sus partidarios para que renuncie a su candidatura a la reelección.
El partido no quedó conforme con la participación del mandatario frente a Donald Trump en el último debate presidencial.
Por su parte, el actual presidente de Estados Unidos anunció que brindará una conferencia de prensa para demostrar que su capacidad cognitiva es apta para gobernar.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




