
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
Macarena declaró durante tres horas ante la jueza Cristina Pozzer Penzo. Su abogada defensora aseguró que todavía "hay esperanza" de encontrar a Loan con vida.
NacionalesLa joven Macarena, que es hija de Laudelina Peña, se presentó a declarar esta tarde ante la Justicia en torno a la desaparición de su primo Loan, el pequeño de cinco de años desaparecido desde el 13 de junio en Corrientes, y según trascendió desmentiría la versión de su madre, en la que dijo que había sido atropellado, mientras sugirió que recibió ofrecimiento de sobornos.
Si bien no se conoció el detalle de la declaración, la abogada Mónica Méndez, del cuerpo letrado que acompañó a la joven, dijo que a partir de las palabras ante la jueza federal de Goya Cristina Pozzer Penzo y ante los fiscales, durante unas tres horas, "hay esperanza" de encontrar a Loan con vida.
La joven declaró ante la jueza Pozzer Penzo desde las 16:30 aproximadamente, en el Juzgado Federal de Goya, y luego ante los fiscales del caso.
Además, trascendió que la joven de 21 años denunció que recibió amenazas para que apoyara la versión de Laudelina y que le dijeron que, en caso de contradecir la versión del accidente, su madre iba a aparecer suicidada en la Cárcel de Ezeiza, donde permanecía detenida.
Una versión que se conoció en forma extraoficial señala que la joven también sostuvo que su madre recibió importantes dádivas por declarar que el 13 de junio Loan fue atropellado por la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava y el ex oficial de la Armada Carlos Pérez.
La joven, según informaron en forma extraoficial, fuentes de la investigación del caso citadas por TN, indicó que a su madre le ofrecieron una casa, una moto y un auto para que sostenga la hipótesis del accidente.
La abogada Méndez aseguró que Macarena sostuvo que la joven expresó cuestiones "muy complicadas e importantes", que podrían derivar en nuevas detenciones y en el hallazgo de Loan, mientras asintió, en contacto con la prensa, al ser consultada si el caso volvía a la pista de la trata.
La letrada, que se reservó el detalle de los declaración testimonial de la joven, aseguró que se decidió "aumentar la protección de la Justicia Federal" tanto sobre Macarena como la de sus hermanos pequeños.
Macarena acompañó a su madre a la ciudad de Corrientes, para que Laudelina declare ante un fiscal provincial, que no tiene injerencia en el caso, que el niño fue atropellado por el matrimonio Caillava-Pérez y que después la amenazaron de muerte para que coloque en el campo, a modo de pista falsa, un botín del nene, mientras se lo llevaban en la camioneta de la pareja.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.