
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Macarena declaró durante tres horas ante la jueza Cristina Pozzer Penzo. Su abogada defensora aseguró que todavía "hay esperanza" de encontrar a Loan con vida.
NacionalesLa joven Macarena, que es hija de Laudelina Peña, se presentó a declarar esta tarde ante la Justicia en torno a la desaparición de su primo Loan, el pequeño de cinco de años desaparecido desde el 13 de junio en Corrientes, y según trascendió desmentiría la versión de su madre, en la que dijo que había sido atropellado, mientras sugirió que recibió ofrecimiento de sobornos.
Si bien no se conoció el detalle de la declaración, la abogada Mónica Méndez, del cuerpo letrado que acompañó a la joven, dijo que a partir de las palabras ante la jueza federal de Goya Cristina Pozzer Penzo y ante los fiscales, durante unas tres horas, "hay esperanza" de encontrar a Loan con vida.
La joven declaró ante la jueza Pozzer Penzo desde las 16:30 aproximadamente, en el Juzgado Federal de Goya, y luego ante los fiscales del caso.
Además, trascendió que la joven de 21 años denunció que recibió amenazas para que apoyara la versión de Laudelina y que le dijeron que, en caso de contradecir la versión del accidente, su madre iba a aparecer suicidada en la Cárcel de Ezeiza, donde permanecía detenida.
Una versión que se conoció en forma extraoficial señala que la joven también sostuvo que su madre recibió importantes dádivas por declarar que el 13 de junio Loan fue atropellado por la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava y el ex oficial de la Armada Carlos Pérez.
La joven, según informaron en forma extraoficial, fuentes de la investigación del caso citadas por TN, indicó que a su madre le ofrecieron una casa, una moto y un auto para que sostenga la hipótesis del accidente.
La abogada Méndez aseguró que Macarena sostuvo que la joven expresó cuestiones "muy complicadas e importantes", que podrían derivar en nuevas detenciones y en el hallazgo de Loan, mientras asintió, en contacto con la prensa, al ser consultada si el caso volvía a la pista de la trata.
La letrada, que se reservó el detalle de los declaración testimonial de la joven, aseguró que se decidió "aumentar la protección de la Justicia Federal" tanto sobre Macarena como la de sus hermanos pequeños.
Macarena acompañó a su madre a la ciudad de Corrientes, para que Laudelina declare ante un fiscal provincial, que no tiene injerencia en el caso, que el niño fue atropellado por el matrimonio Caillava-Pérez y que después la amenazaron de muerte para que coloque en el campo, a modo de pista falsa, un botín del nene, mientras se lo llevaban en la camioneta de la pareja.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.