
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El gobernador sanjuanino defendió el Plan de Aprendizaje y subrayó la situación "alarmante" de la educación durante su discurso.
PolíticaEn un acto celebrado en la Casa de Sarmiento, el gobernador Marcelo Orrego, puso en valor las políticas provinciales en materia de educación frente al presidente Javier Milei. Durante su discurso, Orrego destacó la implementación del reciente Plan de Aprendizaje y no dudó en calificar la situación educativa nacional como "alarmante".
"Nos encontramos en un momento crítico para la educación en nuestro país", afirmó Orrego, subrayando la necesidad de acciones concretas y efectivas. En este contexto, el gobernador resaltó las medidas adoptadas en San Juan, destacando el Plan de Aprendizaje como una herramienta esencial para mejorar el rendimiento académico y asegurar una educación de calidad para todos los estudiantes de la provincia.
El acto, que formó parte de la presentación del Plan Nacional de Alfabetización encabezado por el presidente Milei, fue una oportunidad para que Orrego compartiera los esfuerzos y logros locales en el ámbito educativo. "Estamos comprometidos con el futuro de nuestros jóvenes y creemos firmemente que la educación es el pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad", señaló el gobernador.
Las palabras de Orrego destacaron la importancia de la colaboración entre el gobierno nacional y las administraciones provinciales para abordar los desafíos educativos en Argentina.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.