
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Más de 45 millones de personas están habilitadas para votar este jueves en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Deberán renovar la totalidad de las 650 bancas de la Cámara de los Comunes (baja) del Parlamento.
MundoEl tradicional partido Conservador británico, liderado por el premier Rishi Sunak, está a un paso de sufrir una derrota histórica. Después de 14 años en el poder y un Brexit que dejó más heridos que certezas, los sondeos le dan la espalda y vaticinan una contundente victoria de los Laboristas de Keir Starmer en las elecciones de este jueves.
Mientras la vieja Europa gira cada vez más a la derecha, el Reino Unido va en sentido contrario.
“Starmer es ´soft left´ (centroizquierda). Es un dirigente difícil de definir porque no se lo conoce bien. Es muy aburrido. Dice lo que piensa que los electores quieren escuchar”, dijo a TN el periodista británico Daniel Schweimler, profesor de Comunicación de la London Metropolitan University (London Met).
Qué dicen los sondeos
Más de 45 millones de personas están habilitadas para votar este jueves en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Deberán renovar la totalidad de las 650 bancas de la Cámara de los Comunes (baja) del Parlamento.
El partido que alcance 326 escaños estará en condiciones de formar gobierno sin necesidad de una coalición.
Las encuestas difieren sobre el resultado final, aunque todas coinciden en que el triunfo del Laborismo será contundente.
La encuestadora Survation se animó a vaticinar que los laboristas se apoderarán de 418 bancas. La firma YouGov fue más allá: pronosticó 431 escaños, lo que dejaría a Starmer en posición de convertirse en primer ministro en forma holgada, con una mayoría absoluta, sin necesidad de negociar una alianza con los liberaldemócratas o los Verdes.
Los conservadores quedarían en un lejano segundo lugar con solo 102 escaños, tras varios años caóticos en los que el país tuvo tres primeros ministros (Boris Johnson, la fugaz Liz Truss que duró apenas 44 días y Sunak), en medio de un fuerte crecimiento de la ultraderecha populista encarnada por Reform UK y liderada por el controvertido dirigente Nigel Farage.
En la vereda de enfrente, los Laboristas impulsaron su campaña con énfasis en la palabra “cambio” para sacar al país del estancamiento económico, las exasperantes listas de espera en el sistema de salud y el aumento de la inseguridad.
Por qué los Tories se enfrentan a una debacle histórica
El Reino Unido ya no es el mismo desde que salió de la Unión Europea en 2020.
“La economía no está mal, pero tampoco está bien. La inflación ronda el 5% anual, por encima de la media europea, y el nivel de inversión extranjera bajó drásticamente. Incluso, antes del Brexit, el 70% de las exportaciones iban a Europa. Hoy solo el 30% y no se han reemplazo esos mercados”, dijo a TN el académico Gaston Fornes, profesor de Negocios Internacionales de la Universidad de Bristol.
Para Fornes, a los conservadores “le salió mal la jugada del Brexit”. En materia migratoria, según explicó, se produjo el efecto contrario al que se pensaba lograr. “Ahora hay más inmigrantes, pero menos calificados. El 40% de los migrantes europeos calificados se fueron del país”, indicó.
Además, prosiguió Fornes, hay un gran desgaste después de 14 años de gobierno Tory. “El partido sufrió una fuerte caída de su credibilidad tras los escándalos del expremier Boris Johnson durante la pandemia”, recordó.
Entonces, se viralizaron fotos sobre fiestas de Johnson y varios de sus ministros colaboradores en plena emergencia sanitaria y bajo una estricta cuarentena vigente. Después llegó la crisis post-Brexit y la guerra en Ucrania que profundizaron el descontento.
“El desgaste del Partido Conservador ha sido muy fuerte. Todo indica que va a ganar el Laborismo, pero hay que ver por cuánto. Allí va a quedar plasmado el nivel de insatisfacción del gobierno de Sunak”, sostuvo.
Todo dependerá de cuánta gente irá a votar. “Hoy hay más interés en el partido Inglaterra-Suiza” del sábado por los cuartos de final de la Eurocopa, resumió Schweimler.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.