
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La denuncia fue presentada en 2021 por una exsecretaria que se vio forzada a recibir en su departamento en tres ocasiones al dirigente peronista, quien en la última visita se habría abalanzado sobre ella, la habría manoseado y forcejeado para desnudarse.
NacionalesLa Cámara del Crimen confirmó este miércoles el procesamiento del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien había sido denunciado por acoso sexual, por lo que quedó a un paso del juicio oral.
La denunciante es Melody Raskaukas, su ex secretaría privada, que afirmó haber recibido un ofrecimiento económico para retirar la demanda.
La Sala VII de la Cámara ratificó la decisión de la jueza de primera instancia María Fabiana Galetti que había procesado a Espinoza por los delitos de abuso sexual y desobediencia a una orden judicial ya que el intendente tenía prohibición de acercamiento a la víctima y habló por teléfono cuando intentó convencerla de que retire la denuncia.
La decisión fue tomada por los jueces Juan Cicciaro y Rodolfo Pociello Argerich que compartieron la postura del fiscal Mauricio Viera que había dictaminado para que se confirme le procesamiento. En tanto, la defensa de Espinoza -que en las últimas semanas quedó a cargo del estudio de abogados del ex juez y ministro de Justicia León Arslanián- había pedido que se revoque el procesamiento. La Cámara también ratificó el embargo de 1.500.000 de pesos sobre los bienes del intendente.
La denuncia fue presentada en 2021 por su exsecretaria que se vio forzada a recibir en su departamento en tres ocasiones al dirigente peronista, quien en la última visita se habría abalanzado sobre ella, la habría manoseado y forcejeado para desnudarse.
En aquel momento, Espinoza intentó convencer a la mujer de retirar la denuncia y también se lo pidió su ex pareja. Al declarar en la causa, Espinoza rechazó los cargos en su contra. Para la jueza, el descargo del mandatario municipal fue un "vano intento de mejorar su comprometida situación procesal".
El intendente en su descargo señaló aparentes contradicciones en el relato de la mujer, utilizando como testigo a un hombre que habría tenido una relación extramarital con ella y la habría recomendado para el puesto. “Siempre se mantuvo firme en haber sufrido un abuso sexual, por lo que el esfuerzo de la defensa por atacar su credibilidad no tiene asidero”, dijo la jueza.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.