
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
No había noticias de él desde el pasado 22 de mayo. Fue hallado dentro de una casa y por el presunto crimen hay tres detenidos y dos sospechosos.
NacionalesEl argentino que estaba desaparecido desde el pasado 22 de mayo en Italia fue hallado muerto dentro de una casa y por el presunto crimen hay tres detenidos y dos sospechosos.
Fue a principios de junio cuando trascendió la intensa búsqueda que se llevaba a cabo en el país europeo ya que desde el 22 de mayo no había novedades respecto del camionero argentino, Nicolás Del Río.
Aquel día, el hombre debía transportar un cargamento con 300 bolsos de diseño de la empresa Amiata, que estaba valuado en 500 mil euros, pero los productos nunca llegaron a destino.
Este martes por la tarde, a más de dos meses de su desaparición, las autoridades confirmaron que Del Río fue encontrado muerto en la localidad italiana de Arcidosso.
Ante el hallazgo, dos hombres de nacionalidad turca y un de nacionalidad albanesa fueron detenidos y al momento de declarar se negaron.
Acerca de los dos sospechosos, la Justicia tiene en la mira a los padres del hombre de nacionalidad albanesa ya que en su casa encontraron parte del cargamento que la víctima debía transportar.
La esposa de Nicolás, Carolina Alegre, habló con TN y se mostró angustiada por la noticia: "Ni siquiera sabemos cuándo pasó, ni desde cuando él estaba ahí, ni cómo fue, ni de qué forma".
En esa entrevista sostuvo que no hace responsables a los dueños de la empresa por la desaparición, sino que señala como culpables a los empleados de la fábrica de bolsos.
"El hombre albanés trabajó muchos años en esa fábrica y sabía todos los movimientos. Lo habían echado por robarse carteras anteriormente", detalló.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.