
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Entre las víctimas hay ocho agentes y un sacerdote. También hay 12 heridos. Incendiaron dos templos de la comunidad judía.
MundoAl menos nueve personas, entre ellos ocho policías y un sacerdote, murieron este domingo en varios ataques de grupos armados en Daguestán, una república rusa de mayoría musulmana, ubicada en el Cáucaso y fronteriza con Georgia y Azerbaiyán. Así lo informó el Comité de Investigación Antiterrorista.
En un comunicado citado por la agencia de noticias RIA Novosti, el organismo dijo que registraron atentados en las ciudades de Derbent y Majachkalá contra dos iglesias ortodoxas, dos sinagogas y un puesto de control policial.
“En total, en Majachkalá y Derbent, según las últimas informaciones, murieron siete agentes de seguridad y 12 resultaron heridos”, aseguró la portavoz del Ministerio del Interior regional de Daguestán, Gayana Gariyeva. La vocera indicó además que en Derbent murió un sacerdote de 66 años.
Poco después, la policía informó que mató a cuatro “atacantes en Majachkalá”.
Investigan “actos terroristas” en Daguestán
El Comité de Investigación de Rusia abrió una causa penal por “actos terroristas”, sin dar más detalles.
El representante de la Federación de Comunidades Judías de Rusia, Boruch Gorin, informó en Telegram que “la sinagoga de Derbent está ardiendo” y que el templo judío de Majachkalá también fue “incendiado y quemado”.
Según el departamento regional del ministerio del Interior, desconocidos tirotearon una sinagoga y una iglesia con armas automáticas.
El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia informó también que el sacerdote de la iglesia ortodoxa había muerto durante el tiroteo y declaró la alerta “para garantizar la seguridad, detener los delitos terroristas y detener a los implicados en el tiroteo”.
En Derbent, los atacantes escaparon en un auto VW Polo de color blanco; mientras que los agentes del orden y los extremistas se enfrentaron a tiros en Majachkalá. Según las autoridades, dos de los agresores murieron y otros dos fueron detenidos.
En la televisión pública rusa se difundieron imágenes de la sinagoga de Derbent envuelta en fuego y con densas columnas de humo.
El líder de Daguestán, Serguéi Mélikov, denunció que estos atentados “son un intento de desestabilizar la situación” en la república, y llamó a la población desde Telegram a mantener la calma. “Lo que más quieren estos malditos es que cunda el pánico. ¡Los daguestaníes no les darán el gusto!”, señaló.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En tono distendido, aseguró que "salvó" la app y que los jóvenes "le deben una", mientras su gobierno avanza con un acuerdo para m
Con mediación de Estados Unidos y Qatar, ambos bandos buscan un acuerdo para liberar rehenes y suspender los combates tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.