
El audio que alertó sobre una bomba en el Cantoni contenía agravios misóginos y referencias políticas. La artista ya había sido blanco de ataques por sus diferencias con el presidente Javier Milei, a quien le dedicó una canción que se volvió viral.
El Sumo Pontífice puso en valor la necesidad de un marco regulatorio que limite el poder monopólico y que la IA siga siendo una herramienta en manos del hombre.
DestacadaEl Papa Francisco, en una conferencia en el Palacio Apostólico, expresó su preocupación por el monopolio en la industria de la Inteligencia Artificial (IA). Instó a que la IA beneficie a toda la humanidad, promoviendo el desarrollo, el bienestar y la convivencia pacífica, y no solo a unos pocos gigantes tecnológicos. Cuestionó si la IA debe servir para mejorar el bienestar de las personas o simplemente para enriquecer a los poderosos.
Francisco destacó la necesidad de un marco regulatorio que limite el poder monopólico y que la IA siga siendo una herramienta en manos del hombre. También subrayó que la tecnología debe centrarse en la dignidad humana y proteger a los más desfavorecidos. Durante los últimos meses, el Papa ha enfocado parte de su agenda en la discusión sobre la IA, destacando su potencial impacto disruptivo en la economía y la sociedad.
El Sumo Pontífice concluyó que la IA puede tener repercusiones negativas en la calidad de vida y las relaciones internacionales, llamando a una reflexión sobre su verdadero propósito. Enfatizó que la IA debe servir a las necesidades de la humanidad, en lugar de aumentar el poder de unos pocos.
El audio que alertó sobre una bomba en el Cantoni contenía agravios misóginos y referencias políticas. La artista ya había sido blanco de ataques por sus diferencias con el presidente Javier Milei, a quien le dedicó una canción que se volvió viral.
La SIDE detectó el ingreso no registrado de un presunto funcionario iraní por el norte del país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sostuvo que el reciente bombardeo contra tres instalaciones nucleares en Irán fue un "éxito abrumador". El gobierno de Trump lo presenta como un golpe clave para frenar el avance nuclear de Teherán y pide que "elijan el camino de la paz".
El vuelo de Aerolíneas Argentinas fue descartado y ahora se estudia la reapertura del aeropuerto de Tel Aviv como vía posible. Hay más de 300 argentinos en espera.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.