
El audio que alertó sobre una bomba en el Cantoni contenía agravios misóginos y referencias políticas. La artista ya había sido blanco de ataques por sus diferencias con el presidente Javier Milei, a quien le dedicó una canción que se volvió viral.
El Sumo Pontífice puso en valor la necesidad de un marco regulatorio que limite el poder monopólico y que la IA siga siendo una herramienta en manos del hombre.
DestacadaEl Papa Francisco, en una conferencia en el Palacio Apostólico, expresó su preocupación por el monopolio en la industria de la Inteligencia Artificial (IA). Instó a que la IA beneficie a toda la humanidad, promoviendo el desarrollo, el bienestar y la convivencia pacífica, y no solo a unos pocos gigantes tecnológicos. Cuestionó si la IA debe servir para mejorar el bienestar de las personas o simplemente para enriquecer a los poderosos.
Francisco destacó la necesidad de un marco regulatorio que limite el poder monopólico y que la IA siga siendo una herramienta en manos del hombre. También subrayó que la tecnología debe centrarse en la dignidad humana y proteger a los más desfavorecidos. Durante los últimos meses, el Papa ha enfocado parte de su agenda en la discusión sobre la IA, destacando su potencial impacto disruptivo en la economía y la sociedad.
El Sumo Pontífice concluyó que la IA puede tener repercusiones negativas en la calidad de vida y las relaciones internacionales, llamando a una reflexión sobre su verdadero propósito. Enfatizó que la IA debe servir a las necesidades de la humanidad, en lugar de aumentar el poder de unos pocos.
El audio que alertó sobre una bomba en el Cantoni contenía agravios misóginos y referencias políticas. La artista ya había sido blanco de ataques por sus diferencias con el presidente Javier Milei, a quien le dedicó una canción que se volvió viral.
La SIDE detectó el ingreso no registrado de un presunto funcionario iraní por el norte del país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sostuvo que el reciente bombardeo contra tres instalaciones nucleares en Irán fue un "éxito abrumador". El gobierno de Trump lo presenta como un golpe clave para frenar el avance nuclear de Teherán y pide que "elijan el camino de la paz".
El vuelo de Aerolíneas Argentinas fue descartado y ahora se estudia la reapertura del aeropuerto de Tel Aviv como vía posible. Hay más de 300 argentinos en espera.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.