
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.
El jefe de Gabinete sostuvo que los fondos de los impuestos "son recursos de mucha importancia" para las provincias.
NacionalesA través de una entrevista reciente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó los rumores sobre los acuerdos con la oposición dialoguista para la aprobación de la ley Bases e insistió con el objetivo del Gobierno de sancionar el Impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales y avanzar con las privatizaciones.
La aprobación de la ley Bases propició el diálogo del Gobierno con distintos sectores e incluso revivió las posibilidades de celebrar el Pacto de Mayo, que tendría lugar el próximo 9 de julio con los gobernadores de distintas provincias. En este escenario, Francos enfatizó sobre el intento de mantener Ganancias y Bienes personales porque es "un tema que favorecería mucho a las cuentas provinciales" y sumó en ese sentido que "son recursos de mucha importancia para las arcas provinciales".
Luego, el jefe de Gabinete se refirió a las privatizaciones y aseguró: "No teníamos los votos para aprobarlas como habían salido, entonces hubo que sacarlas. Pero si Diputados insiste con las privatizaciones, estamos totalmente de acuerdo".
"Eso no quiere decir que haya habido un acuerdo sino que no teníamos los votos, por eso lo retiramos. En el Senado tenemos 7 de 72, si no tenemos los votos se saca. Nuestra intención era que se apruebe, si lo sacamos fue porque no teníamos los votos ni el apoyo. Eso no significa que estemos de acuerdo con esa medida", agregó.
En diálogo con el periodista Ignacio Ortelli para el programa Si pasa, pasa, que se emite por Radio Rivadavia, Francos defendió las modificaciones en el Régimen de Inversión para las Grandes Inversiones (RIGI), y remarcó que "es una política del Gobierno disminuir las empresas del Estado; creemos que todas deberían estar". Asimismo, señaló que el deseo del Gobierno es "avanzar en este proceso de quitarle al Estado la decisión de empresas que son públicas".
Por otro lado, el jefe de ministros se refirió a la decisión de Patricia Bullrich -ministra de Seguridad- de despedir al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, quien supuestamente intentó intervenir en una licitación para el Servicio Penitenciario Federal.
"Si le generaron dudas fue correcto lo que han hecho. Ella tomó una decisión en función de lo que había pasado en una licitación que se había tomado por el tema alimentos. Como dijo el Presidente, en términos gráficos, no iba a tolerar ningún hecho de corrupción", completó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.
Si bien informó que adhiere al paro general, los colectivos funcionarán con normalidad el próximo jueves. Los motivos.
Ocurrió a la altura del kilómetro 38,5 de la autovía, mano a la localidad bonaerense de Pilar. El único sobreviviente fue trasladado al Hospital Central de Pilar
Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.
Las sospechas en torno a la mujer y a su pareja surgieron en el momento en que denunció su desaparición. El cuerpo fue hallado cerca del puente del río Lules.
Lo resolvió el juez federal Julián Ercolini por los delitos de lesiones leves agravadas, lesiones graves y amenazas coactivas. Le levantaron la prohibición de salida del país al ex presidente.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.