
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El municipio de 25 de Mayo invirtió $20 millones en obras para mejorar los servicios y la infraestructura del cementerio del departamento, respondiendo a la creciente necesidad de nichos.
Locales - MunicipalesEl municipio de 25 de Mayo puso en marcha una importante obra de refacción y ampliación del Cementerio Municipal, con una inversión de aproximadamente $20 millones.
Esta iniciativa busca mejorar la prestación de servicios y satisfacer la alta demanda de nichos en la comunidad. Según indicó Rodolfo Jalife, intendente del departamento, los trabajos incluyen la construcción de 184 nuevos nichos, que estarán listos para agosto próximo.
Actualmente, el Cementerio Municipal de 25 de Mayo cuenta con 1.500 nichos, todos ocupados, lo que ha generado una necesidad urgente de expansión. "Tenemos mucha demanda de nichos y sin poder darle respuesta a los vecinos, por eso decidimos emprender la ampliación. Se están construyendo 184 nichos más, y ya hay gente averiguando cuándo estarán listos y a la venta. El año pasado se construyeron unos pocos, durante la gestión anterior, pero no fueron suficientes. Aún hay cuerpos en el depósito del lugar a la espera de nichos", comentó Jalife.
La nueva galería de nichos se ubicará de Oeste a Este, en el sector del predio que da justo a la calle principal del cementerio. Dada la continua demanda, el municipio ya tiene planificada la construcción de una nueva galería adicional con la misma capacidad, aprovechando el amplio espacio disponible.
Además de la ampliación, iniciaron una obra de refacción para mejorar las instalaciones deterioradas por el tiempo. "El objetivo también es mejorar la imagen del lugar que ha sido afectada por la antigüedad. Se están mejorando los espacios verdes, las acequias y reconstruyendo los cordones de hormigón y algunos veredines. Se trata de trabajos menores, pero muy necesarios", agregó el intendente.
Jalife estimó que tanto la ampliación como la refacción del cementerio estarán finalizadas en unos 45 días, es decir, para principios de agosto. El monto total de la inversión asciende a $20 millones, financiados completamente con fondos municipales.
Además, destacó que estos trabajos generaron empleo local, ya que tanto la refacción como la ampliación están a cargo de pequeños emprendimientos de albañilería del departamento. "De esta manera, generamos más trabajo para los vecinos que tienen sus propios proyectos laborales", sostuvo Jalife.
En paralelo, el municipio equipó al personal del cementerio con nuevas herramientas necesarias para realizar un efectivo trabajo de mantenimiento y evitar el avance del deterioro de las instalaciones. Esta iniciativa subraya el compromiso del municipio de 25 de Mayo con la mejora de los servicios públicos y el apoyo a la comunidad local.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.