
La ministra de Seguridad apuntó nuevamente contra la vicepresidenta por su rol legislativo. La interna en el oficialismo se agrava en plena negociación por la Ley Bases.
El exmandatario defendió las políticas que implementó en cuanto a la minería y respondió a las críticas del gobernador y el vicegobernador por su postura respecto al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).
PolémicaEn una serie de mensajes publicados en su cuenta personal de X (ex Twitter), el exgobernador de San Juan, Sergio Uñac, salió al cruce de las críticas recibidas por parte del actual gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín. Estos últimos habían cuestionado su voto en contra del RIGI, una normativa clave en la agenda política provincial.
"A Orrego y a Martín les cuento que durante años trabajé por la minería y logramos que sea la región más atractiva de Latinoamérica, que tenga licencia social y que genere miles de puestos de trabajo", destacó Uñac, defendiendo su gestión en el sector minero.
"Quizás ellos no lo saben porque se ocupaban, junto con sus funcionarios, de armar marchas y carpas en contra de la actividad minera, la mano de obra sanjuanina y las empresas". Con estas palabras, Uñac insinuó una falta de apoyo y entendimiento de Orrego y Martín hacia la industria minera en el pasado.
Uñac también aprovechó para señalar lo que él considera hipocresía en las críticas recibidas: "Los invito a leer la letra chica de la Ley Bases y a molestarse por las abstenciones de sus diputados que perjudican a nuestros jubilados sanjuaninos, la destrucción de nuestra economía, la salud pública y la educación".
En su mensaje final, Uñac reafirmó su compromiso con la provincia: "Siempre defenderé los intereses de los sanjuaninos".
La ministra de Seguridad apuntó nuevamente contra la vicepresidenta por su rol legislativo. La interna en el oficialismo se agrava en plena negociación por la Ley Bases.
La vicepresidenta defendió su rol tras los ataques de la ministra de Seguridad y le recordó su pasado en organizaciones armadas.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Tras la suspensión de la sesión en Diputados por el cruce con Espert, el oficialismo tildó de "cavernícolas" a legisladores K y confirmó que Milei vetará los proyectos aprobados.
El presidente amplió su ofensiva judicial contra la prensa y sumó denuncias contra Rial, Doman, Federico y Lantos. Ayer ya había iniciado acciones contra Julia Mengolini.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.