El exgobernador se encuentra en buen estado de salud mientras permanece bajo cuidado en el Hospital Italiano.
Uñac votó en contra del RIGI: "Es una ley hecha para los grandes capitales"
En las primeras horas del jueves 13 de junio, el Senado sancionó la Ley Bases y el Régimen de Incentivos de las Grandes Inversiones. El exgobernador de San Juan votó en contra y explicó sus motivos.
PolíticaEl Senado de la Nación vivió una jornada trascendental en las primeras horas del jueves 13 de junio, cuando, tras aprobar en general la Ley Bases, la Cámara alta también sancionó el Régimen de Incentivos de las Grandes Inversiones (RIGI).
La votación de este capítulo generó expectativas por la postura del exgobernador de San Juan, Sergio Uñac, quien finalmente se mostró en contra del proyecto, argumentando que es “una ley hecha para los grandes capitales”.
En diálogo con el diario Tiempo de SJ, el senador expuso los fundamentos de su decisión. Según explicó, la ley promueve importaciones en detrimento de la industria local. “Es una ley llena de imprecisiones que genera temor en los sectores económicos de la provincia. Es injusta en el trato impositivo de los sanjuaninos que ya invirtieron frente a quienes pueden venir del exterior e invertir, generando condiciones de desigualdad en las estructuras productivas y una gran amenaza para nuestras industrias”, afirmó.
Uñac destacó que la Ley Bases favorece importaciones, afectando negativamente a la producción local y poniendo en desigualdad de condiciones a otras actividades, como el turismo y la infraestructura. “Es una ley hecha a medida para los grandes capitales en desmedro del esfuerzo de industriales y productores sanjuaninos”, continuó el exgobernador.
“Todas estas oscuridades nos generan una profunda inseguridad. Por ello, decidimos sin dudarlo apoyar a la industria sanjuanina, a las cámaras empresarias de la construcción, de la minería, productores vitivinícolas, agropecuarios y ganaderos, que desde hace muchas décadas sueñan y apuestan por un San Juan en crecimiento”, concluyó Uñac.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
El gobernador de Salta pidió quitar beneficios de ANSES a extranjeros que no residen en el país
PolíticaEn sus pedido, Saenz afirmó que "tenemos que transparentar los recursos que son escasos" porque "es hora de priorizar a nuestra gente".
En el último tiempo también se produjeron cesantías en el Centro Cultural Haroldo Conti y en el Archivo General de la Memoria.
La audiencia inició cerca de las 11 y se extendió hasta las 11.35. Resta menos de una semana para la fecha en la que debe asumir el próximo Presidente.
De esta manera, la Vicepresidenta y titular del Senado evitó que el escándalo escalara. "Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo", escribió en su cuenta de X.
Se volaron techos y cayeron árboles. Además, la población se quedó sin energía eléctrica.
Se trataría del "Metapneumovirus humano" o HMPV, que ocasiona neumonía. Desde el mes pasado se incrementaron considerablemente los casos.
El tributo se aplica en pasajes aéreos, marítimos y fluviales. La gestión del fondo quedará bajo la órbita de Daniel Scioli, actual secretario de Turismo, Ambiente y Deporte.
La conductora dijo que priorizará a su familia y trabajo ante una situación judicial difícil. "Mis hijos me necesitan", afirmó. Por su lado, el cantante publicó: "Esta novela ya fue. Termínenla sin mí".
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.