
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
Por decisión de la Superintendencia de Servicios de Salud, no se mantendrá la denuncia por cartelización que pesaba sobre las empresas.
Nacionales
El Gobierno dispuso que se levante la medida cautelar en contra de la cartelización de las empresas prepagas, que les impedía incrementar las cuotas.


Por decisión de la Superintendencia de Salud, desde julio, las empresas podrán modificar su tarifa sin ningún tipo de restricciones.
A partir del 1 de julio, las cuotas prepagas quedarán liberadas. Esto significa que el reembolso previsto por excesos cobrados será efectivo sólo hasta junio y, a partir del próximo mes, las empresas podrán establecer sus tarifas sin un tope establecido.
Hernán Reyes, legislador de la CABA de la Coalición Cívica ARI, sostuvo: "Las personas van a quedar supeditadas al abuso".
El legislador porteño, quien inició una causa judicial contra este cambio, expresó su preocupación. "El Gobierno levantó las medidas cautelares que fijaban un techo al aumento de precios", dijo y agregó: "Esto nos parece un grave error, porque, desde el dictado del DNU hasta la fecha, no hubo ningún cambio normativo que haga suponer que las personas están protegidas".




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




