
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Por decisión de la Superintendencia de Servicios de Salud, no se mantendrá la denuncia por cartelización que pesaba sobre las empresas.
NacionalesEl Gobierno dispuso que se levante la medida cautelar en contra de la cartelización de las empresas prepagas, que les impedía incrementar las cuotas.
Por decisión de la Superintendencia de Salud, desde julio, las empresas podrán modificar su tarifa sin ningún tipo de restricciones.
A partir del 1 de julio, las cuotas prepagas quedarán liberadas. Esto significa que el reembolso previsto por excesos cobrados será efectivo sólo hasta junio y, a partir del próximo mes, las empresas podrán establecer sus tarifas sin un tope establecido.
Hernán Reyes, legislador de la CABA de la Coalición Cívica ARI, sostuvo: "Las personas van a quedar supeditadas al abuso".
El legislador porteño, quien inició una causa judicial contra este cambio, expresó su preocupación. "El Gobierno levantó las medidas cautelares que fijaban un techo al aumento de precios", dijo y agregó: "Esto nos parece un grave error, porque, desde el dictado del DNU hasta la fecha, no hubo ningún cambio normativo que haga suponer que las personas están protegidas".
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.