
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
La reducción de personal en organismos nacionales genera controversias y promesas de más despidos.
LocalesLa política de ajuste en el sector público impulsada por el presidente Javier Milei dejó a 113 empleados de organismos nacionales en San Juan sin trabajo desde marzo. La medida, con el foco puesto en reducir el gasto público, ha generado tanto apoyo como críticas.
Hasta ahora, una parte de los despedidos ha sido reincorporados, pero muchos otros planean recurrir a la Justicia para revertir la decisión. Según fuentes sindicales, entre ellos ATE, UPCN, y otros gremios, los despidos incluyen personal de planta permanente y contratados de larga data.
Entre los organismos afectados se encuentran el Enacom, ANSES, Vialidad Nacional y Parques Nacionales, entre otros. Los despidos han afectado a trabajadores con más de 10 años de servicio y, en algunos casos, a personas con discapacidades y enfermedades graves. A pesar de que algunos lograron que sus casos sean reconsiderados, otros no han tenido respuesta y preparan amparos judiciales.
El vocero de Milei, Manuel Adorni, anunció el lunes pasado que habrá más despidos a partir del 30 de junio, argumentando la necesidad de revisar y optimizar el funcionamiento del Estado. Desde que asumió Milei, se han desvinculado a aproximadamente 15 mil trabajadores a nivel nacional, aunque la meta del presidente es reducir 70 mil puestos.
La situación en San Juan se replica en otras provincias, donde los trabajadores despedidos también están recurriendo a la Justicia. En Jáchal, la incertidumbre persiste en la planta de Fabricaciones Militares, donde los empleados temen futuros recortes tras una reciente visita de autoridades del Ministerio de Defensa.
En este contexto, el ajuste en el sector público sigue siendo un tema candente y con alta conflictividad gremial, especialmente en un clima de crisis económica y social.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.