
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
La reducción de personal en organismos nacionales genera controversias y promesas de más despidos.
LocalesLa política de ajuste en el sector público impulsada por el presidente Javier Milei dejó a 113 empleados de organismos nacionales en San Juan sin trabajo desde marzo. La medida, con el foco puesto en reducir el gasto público, ha generado tanto apoyo como críticas.
Hasta ahora, una parte de los despedidos ha sido reincorporados, pero muchos otros planean recurrir a la Justicia para revertir la decisión. Según fuentes sindicales, entre ellos ATE, UPCN, y otros gremios, los despidos incluyen personal de planta permanente y contratados de larga data.
Entre los organismos afectados se encuentran el Enacom, ANSES, Vialidad Nacional y Parques Nacionales, entre otros. Los despidos han afectado a trabajadores con más de 10 años de servicio y, en algunos casos, a personas con discapacidades y enfermedades graves. A pesar de que algunos lograron que sus casos sean reconsiderados, otros no han tenido respuesta y preparan amparos judiciales.
El vocero de Milei, Manuel Adorni, anunció el lunes pasado que habrá más despidos a partir del 30 de junio, argumentando la necesidad de revisar y optimizar el funcionamiento del Estado. Desde que asumió Milei, se han desvinculado a aproximadamente 15 mil trabajadores a nivel nacional, aunque la meta del presidente es reducir 70 mil puestos.
La situación en San Juan se replica en otras provincias, donde los trabajadores despedidos también están recurriendo a la Justicia. En Jáchal, la incertidumbre persiste en la planta de Fabricaciones Militares, donde los empleados temen futuros recortes tras una reciente visita de autoridades del Ministerio de Defensa.
En este contexto, el ajuste en el sector público sigue siendo un tema candente y con alta conflictividad gremial, especialmente en un clima de crisis económica y social.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
Desde temprano se registró caída de nieve en zonas rurales del sur provincial. En Médano de Oro también se vieron algunos copos.
Se presentaron 13 oferentes para cubrir servicios en Ullum, Los Caracoles y Punta Negra. El proceso ya entró en etapa de evaluación.
El sistema, impulsado por el Ministerio Público Fiscal y la Policía, evita demoras burocráticas y trabaja bajo la presunción de delito desde el primer aviso. En lo que va de 2025 ya se activó más de 600 veces.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.