Edmundo González Urrutia expresó su intención de tomar el mando, aunque no ofreció detalles sobre cómo llevaría a cabo esta acción.
La provincia y el CFI firmaron convenios por líneas de créditos de $4.000 millones para pymes locales
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe. Se apuesta de esta manera al financiamiento verde y desarrollo de cadenas de valor. Además firmaron otros cuatro convenios adicionales.
DestacadaEn la jornada de este jueves 30 de mayo, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó la firma de una serie de convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con la participación del secretario del CFI, Ignacio Lamothe. El acto contó además con la presencia del ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, junto con otros miembros del gabinete provincial, representantes de cámaras, federaciones, universidades, intendentes municipales y diversos funcionarios provinciales.
Estos convenios incluyen dos importantes líneas de crédito destinadas a financiar proyectos clave en la provincia. La primera línea, enfocada en financiamiento verde, está diseñada para la incorporación de equipos de agricultura para riego tecnificado, eficiencia hídrica y generación de energías renovables. Este financiamiento, que asciende a 2.000 millones de pesos, está dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas de sectores como la agricultura, ganadería, industria, turismo, economía circular y del conocimiento.
La segunda línea de crédito, también con un monto de 2.000 millones de pesos, se centra en el desarrollo de cadenas de valor. Entre las seleccionadas se encuentran la vitivinicultura, agricultura, economía del conocimiento, turismo, minería y agroindustria. Este crédito financia tanto inversiones en activos fijos como en capital de trabajo para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Durante la firma, Ignacio Lamothe destacó la visión del gobernador Orrego sobre el futuro de la provincia y la apuesta a los sectores productivos sanjuaninos. "San Juan es uno de los principales actores de la transición energética a nivel global", señaló Lamothe, resaltando el potencial de la provincia en materia de energía.
Por su parte, el gobernador Orrego subrayó la importancia del financiamiento para transformar ideas en realidades concretas. "Esta iniciativa complementa el trabajo que ha estado realizando el gobierno de la provincia de San Juan desde principios de año", afirmó Orrego, refiriéndose a la línea de créditos para la cosecha y el acarreo que también alcanzó los cuatro mil millones de pesos.
El ministro Roberto Gutiérrez enfatizó el propósito de los convenios: "Fortalecer nuestras cadenas de valor y brindar un apoyo tangible a nuestras pymes locales que representan el motor vital de nuestra economía".
Convenios adicionales
Además de las líneas de crédito, se firmaron otros cuatro convenios significativos. El primero con el Banco Federal de Proyectos de Inversión, donde el CFI financiará estudios de obras públicas que el Estado provincial desea presentar a entes internacionales. El segundo convenio se centra en la minería sustentable para cooperación técnica. El tercer convenio es un programa federal de acciones sustentables para actividades productivas, y el cuarto es un programa federal de gestión energética. Estos programas están diseñados para capacitar a gestores que actúan como agentes de cambio, facilitando el acceso al financiamiento y el desarrollo de proyectos de inversión.
Beneficios y condiciones de los créditos
Las líneas de crédito tienen un plazo de devolución de entre 48 y 60 meses, con 6 meses de gracia. La tasa de interés es variable y corresponde a la mitad de la tasa nominal anual activa del Banco Nación más 2 puntos, resultando actualmente en un 20,38% para préstamos superiores a un millón de pesos. Para préstamos de hasta un millón, la tasa es del 10,19%. Se financia hasta el 80% de la inversión y, aunque se requieren garantías reales, también se puede utilizar la Garantía San Juan, una empresa del Estado Provincial que respalda las operaciones de crédito de las pequeñas y medianas empresas.
Estos acuerdos representan un avance significativo para San Juan, potenciando su economía y fortaleciendo su posición en la transición energética global.
Mil viviendas y edificios destruidos. Otras miles de casas -muchas de ellas propiedad de ricos y famosos- que se encuentran en riesgo. Impactantes imágenes.
Un vehículo irrumpió a gran velocidad en la famosa calle Canal y Bourbon de Nueva Orleans, un área conocida por sus celebraciones de Año Nuevo. Videos impactantes ingresando a esta nota.
Historico: Un camión liviano con exportación a Chile cruza a modo experimental por Agua Negra
DestacadaSe trata de una prueba piloto para analizar la posibilidad a futuro de habilitar el tránsito internacional comercial de cargas del Paso de Agua Negra en un esfuerzo conjunto del gobierno provincial con otras reparticiones y organismos nacionales e internacionales.
Lo anunció en X el portavoz Manuel Adorni. “Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal”, dijo.
Murió una joven en Neuquén: primero fue atropellada y luego chocó la ambulancia que la trasladaba
DestacadaMicaela Blanco era oriunda de Corrientes. Iba en bicicleta luego de trabajar cuando fue embestida por una camioneta sobre la ruta Centenario - Cinco Saltos. El conductor manejaba borracho. Luego, sufrió otro accidente cuando iba camino al hospital.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
Título: Nuevo Punto SOS en Iglesia mejora la seguridad para turistas en el Paso de Agua Negra
LocalesLa estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
Tragedia en Ruta 40: una joven muerta y cinco personas heridas tras un violento choque frontal
PolicialesEl siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
"Mentalmente acá": el último posteo de Carolina en las redes, la joven que murió en Ruta 40
PolicialesLa joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.