
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El comunicado de los dirigentes de Unión por la Patria titulado "Sr. Presidente: no deje para mañana lo que puede hacer hoy" fue compartido en redes sociales.
PolíticaTras el discurso de Javier Milei en Córdoba en el marco del discurso que brindó por el 25 de mayo, el interbloque de senadores de Unión por la Patria emitió un comunicado donde cuestiona las promesas del presidente sobre la idea de eliminar impuestos como el PAIS, una vez que se aprueben la Ley Bases y el paquete fiscal.
"El momento de la reducción de impuestos es hoy en el tratamiento de la LEY BASES”, declararon los senadores peronistas en el texto titulado "Sr. Presidente: no deje para mañana lo que puede hacer hoy". "Lo escuchamos en el acto de mayo, igual que en campaña, prometer lo que ya no cumplió: reducir los impuestos", comienza el texto.
También pidieron que el mandatario "se abstenga de reponer el impuesto a las Ganancias a la clase media trabajadora, incluido en el paquete fiscal", y se solicitó que baje “ahora” el impuesto PAIS a 7,5% porque "es la alícuota que tenía hasta diciembre pasado".
Además, dejaron en claro que, desde que asumió el Gobierno libertario, se "eliminó la devolución del IVA de la canasta básica, aumentó el impuesto a las Ganancias, subió el impuesto País a más del doble y lo amplió a giro de utilidades", y se "subió el impuesto a los Combustibles y quiso hacer lo mismo con las retenciones".
Y, finalmente, cerraron el comunicado con una cita del general Juan Domingo Perón: "Hasta ahora, señor Presidente, solo subió impuestos. La única verdad es la realidad".
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.