
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
TIME sorprendió al mundo con su última tapa de Javier Milei. Sin embargo, no es la primera vez que la publicación lleva a un argentino a ese espacio. Quiénes fueron los que lo antecedieron.
MundoLa revista TIME, una de las más influyentes a nivel internacional, le dedicó su última tapa a Javier Milei. Sin embargo, no es la primera vez que la prestigiosa publicación lleva a un presidente o celebridad argentina a este icónico espacio.
¿Quiénes fueron los presidentes argentinos que fueron tapa de TIME?
Javier Milei es el presidente argentino más reciente en ser tapa de la revista TIME. Antes de él, la publicación le dio ese espacio a Carlos Menem en 1989 con el siguiente título: “¿Puede este hombre salvar a la Argentina?”.
En la lista de presidentes argentinos que fueron tapa de TIME también se encuentran Juan Domingo Perón, quien apareció en ese espacio en 1941, Arturo Frondizi, quien tuvo su lugar en 1962, Pedro Aramburu, en 1957, y Raúl Alfonsín, en 1983.
¿Quiénes son los argentinos que fueron tapa de la revista TIME?
Más allá de los presidentes que fueron tapa de TIME, hay otros argentinos que lograron llegar a ese espacio. La primera de ellos fue Eva Peron, quien en1957 aparecería en la tapa. Tres años más tarde, en 1960, llegaría el turno de “El Che Guevara”.
Ya en el Siglo XXI hay algunos argentinos que también lograron ser tapa de TIME. El más reciente de ellos fue Lionel Messi, quien en 2023 fue seleccionado como el deportista del año. Una década antes, más precisamente en 2013, el Papa Francisco, también llegó a ese espacio y desde entonces apareció en varias ocasiones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.