
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La CGT y Ctera convocan a un paro nacional para el jueves 23 de mayo en protesta por mejoras salariales.
LocalesA nivel nacional, la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) han convocado a un nuevo paro nacional para este jueves 23 de mayo, en demanda de mejoras salariales. En San Juan, tres de los cuatro sindicatos docentes han confirmado su adhesión a la medida.


Los gremios UDA, AMET y Sadop anunciaron su adhesión al paro nacional, mientras que UDAP aún no ha comunicado su postura al respecto.
Karina Navarro, secretaria general de UDA, explicó que su gremio se suma al paro nacional impulsado por la CGT en reclamo de la paritaria docente que determinará el piso salarial para superar la inflación. "Es un paro nacional que reclama la paritaria docente que determinará el piso salarial para que los salarios suban por encima de la inflación. También, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y volver a tener la Ley Nacional de Fondos de Incentivo Nacional Docente que componga ese salario, fuera del mínimo docente garantizado. Incluso, la Nación al no transferir a la provincia, no podemos mejorar los salarios", detalló Navarro. Además, destacó que el financiamiento educativo es crucial para mejorar y jerarquizar los salarios docentes en cada provincia.
Daniel Quiroga, secretario general de AMET, también confirmó la adhesión de su gremio al paro. "Por supuesto que nos vamos a adherir, avalamos todo lo que dice el comunicado de la CGT. Nuestros salarios están por debajo de la pobreza y es muy grave lo que está sucediendo en la docencia sanjuanina y en general en todo el país", explicó Quiroga. En cuanto a las expectativas, agregó: "Esperemos que tengamos un buen resultado con este paro y podamos mejorar la situación del docente".
Por su parte, el Sindicato de Docentes Privados (Sadop) de San Juan ratificó su apoyo al paro nacional a través de un comunicado. En el mismo, expresó que "reclamamos la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente dado que desde diciembre de 2023 el piso salarial se mantiene en los 250.000 pesos". Además, el comunicado subraya varios motivos para la medida de fuerza, incluyendo "la recomposición del salario y el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo para las y los docentes en todo el país; la apertura de la Paritaria Nacional Docente; la restitución del Fonid y de los fondos destinados al mejoramiento de la calidad educativa; la recomposición del presupuesto educativo para todos los niveles; y nos manifestamos contra las reformas que afectan a los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales".
UDAP Aún No Define Su Postura
Hasta el momento, el único gremio docente en San Juan que no ha confirmado su adhesión al paro es UDAP. La falta de comunicación sobre su postura genera expectativas y dudas entre los docentes afiliados.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




