
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
La Moncloa había exigido unas disculpas públicas por parte del presidente argentino por llamar "corrupta" a la esposa de su par español.
PolémicaEl ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que el presidente Javier Milei no se disculpará con su par español Pedro Sánchez por llamar "corrupta" a su esposa y minimizó el conflicto diplomático. "Sería ridículo que un gobierno español decidiera interrumpir sus relaciones con el gobierno argentino", evaluó.
Durante su participación de este domingo en la cumbre VIVA 24, organizada por el partido español de ultraderecha VOX, el mandatario llamó "corrupta" a Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno español, investigada por supuesto tráfico de influencias.
Por estas declaraciones, el Gobierno español exigió unas disculpas públicas por parte de Milei y llamó a consulta a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez.
La reacción del Gobierno argentino
Entrevistado por la señal de noticias TN, este domingo, Francos adelantó que Milei no se retractará: "No siente que tenga que pedir disculpas, pueden esperar tranquilos que no va a pasar, no corresponde ninguna disculpa".
Por el contrario, el ministro político del Gobierno libertario consideró que debería haber "varias disculpas" del Gobierno español por sus acciones contra Milei. Fue allí que recordó las declaraciones del ministro de Transporte español, quien insinuó que Presidente argentino consumía "sustancias", y de su par de Ciencia, cuando lo tildó de "negacionista" y lo acusó de "atentar contra la propia democracia". También mencionó el explícito apoyo de Sánchez al ex candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, en las últimas elecciones presidenciales.
"No sé por que (Sánchez) se queja ahora por las cosas que hace el Presidente", dijo. "Es una cuestión del Presidente de España, no de Milei. Las agresiones fueron del Gobierno de Sánchez. El presidente Milei no hizo ningún nombre directo, con lo cual no sé por qué tanta ofensa", agregó Francos, quien sostuvo que Madrid "ha levantado el tema innecesariamente" y deseó que "lo den por superado".
Respecto de la decisión de La Moncloa de llamar a consulta a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, Francos comentó: "No creo que la retiren porque sería ridículo que un gobierno español interrumpiera sus relaciones con el gobierno argentino".
Bajo esta premisa, el funcionario ciñó la cuestión a "un cruce entre dos presidente no se tienen simpatía". "De ahí a romper las relaciones de España con Argentina, me parece una locura", reiteró.
Seguro de que el llamado de Sánchez a su representante en Argentina es para "expresar una molestia", confió en el regreso de Alonso Jiménez a Buenos Aires: "No me parece que el tema dé para más".
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.
El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.