
Tras la suspensión de la sesión en Diputados por el cruce con Espert, el oficialismo tildó de "cavernícolas" a legisladores K y confirmó que Milei vetará los proyectos aprobados.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, también llamó a consultas a la embajadora en Buenos Aires.
PolémicaEl Gobierno de España llamó este domingo a consultas “sine die” a su embajadora en Buenos Aires tras las declaraciones del presidente Javier Milei en Madrid, quien calificó de “calaña” a Pedro Sánchez y trató de “corrupta” a su esposa, Begoña Gómez. Fue a través de una conferencia que brindó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
Albares informó que estuvo en contacto con Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea, quien le brindó el apoyo a España tras los dichos de Milei en la cumbre “Europa Viva 24″.
“Considera que un ataque de este calibre es un ataque al conjunto de la Unión Europea y me ha indicado que se pronunciará públicamente al respecto en ese sentido”, dijo en conferencia de prensa.
El ministro también reveló que recibió el apoyo de los portavoces parlamentarios tras los dichos de Milei en contra de la esposa del presidente español, aunque aclaró que el VOX “no se ha pronunciado todavía”.
Albares informó que se contactó con la embajadora española en Buenos Aires para “exigirle disculpas públicas a Milei” y advirtió: “En caso de no producirse esas disculpas, tomaremos todas las medidas que creemos oportunas para defender nuestra soberanía y dignidad”.
“Las gravísimas palabras pronunciadas por Javier Milei sobrepasan cualquier tipo de diferencia política o ideológica. No tienen precedentes en la historia de las relaciones internacionales y aún menos en la historia de las relaciones entre dos países y dos pueblos unidos por fuertes lazos de hermandad”, inició Albares este mediodía.
El funcionario español aseguró que desde el gobierno de Pedro Sánchez recibieron a Milei “de buena fe” y que pusieron a disposición “todos los recursos públicos del estado español necesarios durante su estancia en el país”.
“A esta hospitalidad y buena fe, ha respondido con un ataque frontal a nuestra democracia, a nuestras instituciones y a España”, dijo Albares luego de la participación de Milei en la cumbre de ultraderecha “Europa Viva 24″.
En ese sentido, el ministro agregó: “El respeto mutuo y la no injerencia en asuntos internos es un principio inquebrantable en las relaciones internacionales y es inaceptable que un presidente en ejercicio en visita a España insulte a España y al presidente del gobierno de España. Es un hecho que rompe con todos los usos diplomáticos y las más elementales reglas de las convivencias entre países”.
“Milei, con su comportamiento, ha llevado las relaciones entre España y Argentina a su momento más grave en nuestra historia reciente”, sentenció el titular de la cartera de Asuntos Exteriores.
Por último, arremetió nuevamente contra el presidente argentino: “Le exigimos a Milei el respeto a las formas que se deben entre naciones, que excluyen la injerencia en asuntos internos y que esté a la altura del gran país al que representa y del puesto que ocupa. Unas formas y un respeto que jamás debió abandonar, mucho más estando en la capital de España”.
Tras la suspensión de la sesión en Diputados por el cruce con Espert, el oficialismo tildó de "cavernícolas" a legisladores K y confirmó que Milei vetará los proyectos aprobados.
El presidente amplió su ofensiva judicial contra la prensa y sumó denuncias contra Rial, Doman, Federico y Lantos. Ayer ya había iniciado acciones contra Julia Mengolini.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Luis Caputo respondió con dureza a las críticas de Eduardo "Wado" de Pedro sobre el endeudamiento durante el gobierno de Macri. La discusión se tornó violenta en redes sociales.
El decreto 383 firmado por Milei y Bullrich le otorga facultades discrecionales a la PFA. Advierten sobre un avance autoritario.
Las viviendas ya habían sido sorteadas y adjudicadas a familias en 2023.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.