
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, también llamó a consultas a la embajadora en Buenos Aires.
Polémica/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/QXNPS5TFYVE77FOEGOZGZ76PF4.jpg)
El Gobierno de España llamó este domingo a consultas “sine die” a su embajadora en Buenos Aires tras las declaraciones del presidente Javier Milei en Madrid, quien calificó de “calaña” a Pedro Sánchez y trató de “corrupta” a su esposa, Begoña Gómez. Fue a través de una conferencia que brindó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.


Albares informó que estuvo en contacto con Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea, quien le brindó el apoyo a España tras los dichos de Milei en la cumbre “Europa Viva 24″.
“Considera que un ataque de este calibre es un ataque al conjunto de la Unión Europea y me ha indicado que se pronunciará públicamente al respecto en ese sentido”, dijo en conferencia de prensa.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/OEOQLZAWZIFTSNUSWE32PQ3JMY.jpg)
El ministro también reveló que recibió el apoyo de los portavoces parlamentarios tras los dichos de Milei en contra de la esposa del presidente español, aunque aclaró que el VOX “no se ha pronunciado todavía”.
Albares informó que se contactó con la embajadora española en Buenos Aires para “exigirle disculpas públicas a Milei” y advirtió: “En caso de no producirse esas disculpas, tomaremos todas las medidas que creemos oportunas para defender nuestra soberanía y dignidad”.
“Las gravísimas palabras pronunciadas por Javier Milei sobrepasan cualquier tipo de diferencia política o ideológica. No tienen precedentes en la historia de las relaciones internacionales y aún menos en la historia de las relaciones entre dos países y dos pueblos unidos por fuertes lazos de hermandad”, inició Albares este mediodía.
El funcionario español aseguró que desde el gobierno de Pedro Sánchez recibieron a Milei “de buena fe” y que pusieron a disposición “todos los recursos públicos del estado español necesarios durante su estancia en el país”.
“A esta hospitalidad y buena fe, ha respondido con un ataque frontal a nuestra democracia, a nuestras instituciones y a España”, dijo Albares luego de la participación de Milei en la cumbre de ultraderecha “Europa Viva 24″.
En ese sentido, el ministro agregó: “El respeto mutuo y la no injerencia en asuntos internos es un principio inquebrantable en las relaciones internacionales y es inaceptable que un presidente en ejercicio en visita a España insulte a España y al presidente del gobierno de España. Es un hecho que rompe con todos los usos diplomáticos y las más elementales reglas de las convivencias entre países”.
“Milei, con su comportamiento, ha llevado las relaciones entre España y Argentina a su momento más grave en nuestra historia reciente”, sentenció el titular de la cartera de Asuntos Exteriores.
Por último, arremetió nuevamente contra el presidente argentino: “Le exigimos a Milei el respeto a las formas que se deben entre naciones, que excluyen la injerencia en asuntos internos y que esté a la altura del gran país al que representa y del puesto que ocupa. Unas formas y un respeto que jamás debió abandonar, mucho más estando en la capital de España”.




El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.

Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.

El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.

Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.




