
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
Con la reforma del SIPAD y la reducción de los mandatos como promesas clave, el gobierno de Orrego enfrenta el desafío de concretar estos cambios en un contexto legislativo sin mayorías aseguradas. El vicegobernador Fabián Martín aseguró que los cambios electorales y la consulta popular para reducir los mandatos del gobernador deben tratarse "lo antes posible".
PolíticaLa reforma del sistema electoral y la reducción de los mandatos del gobernador de tres a dos aún no han sido discutidas en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el vicegobernador y presidente nato de la Cámara, Fabián Martín, afirmó que el tratamiento de estos temas debe ser una prioridad.
Durante su campaña electoral, Marcelo Orrego prometió reformar el SIPAD, un sistema electoral similar a la Ley de Lemas, y propuso la implementación de la boleta única de papel para reducir el "arrastre" de votos y ahorrar recursos. En diálogo con Radio Sarmiento, Martín expresó su apoyo a esta reforma:
"Vamos a tratar de llevarlo adelante. Y digo que vamos a tratar porque no tenemos las mayorías aseguradas en la Cámara, pero estoy convencido de que con buen diálogo podemos lograr cosas positivas. Ojalá sea este año", afirmó.
Otro punto crucial en la agenda es la reducción de los mandatos del gobernador de tres a dos períodos. Esta propuesta busca revertir la enmienda constitucional de 2011, cuando el entonces gobernador José Luis Gioja permitió una re-reelección. Orrego se comprometió a convocar una consulta popular para este fin, aunque aún no se ha discutido formalmente con el actual gobernador.
"Ese punto en particular aún no lo charlamos con el gobernador, pero sin dudas tiene que ser en una elección general o legislativa, en la que los sanjuaninos tengamos que ir a votar y de paso, votemos para modificar la enmienda para bajar los mandatos de tres a dos", explicó Martín.
Posibilidad de Consulta Popular en 2025
La intención es evitar una elección exclusiva para esta consulta, optimizando así los recursos. Martín señaló que realizar la consulta popular en 2025, coincidiendo con las elecciones legislativas para renovar el Congreso de la Nación, es una posibilidad que están considerando.
"Se tendrá que votar lo antes posible. Hay que manejar las prioridades y tiempos del gobierno. Es una posibilidad", concluyó.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
Es un tuit de la campaña presidencial, cuando el dirigente del Pro era precandidato a gobernador de Larreta; este domingo rectificó: “Tengo la mejor de las opiniones de Santilli”
El presidente, vestido con varias camperas, entonó temas de Charly García y los Ratones, y lanzó: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla".
La provincia recibió una propuesta de financiamiento por parte del gobierno francés y el Banco Europeo de Inversiones para ejecutar obras estratégicas en el sistema eléctrico. El proyecto incluye líneas de alta tensión y estaciones transformadoras que fortalecerán la red provincial.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.