
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Con la reforma del SIPAD y la reducción de los mandatos como promesas clave, el gobierno de Orrego enfrenta el desafío de concretar estos cambios en un contexto legislativo sin mayorías aseguradas. El vicegobernador Fabián Martín aseguró que los cambios electorales y la consulta popular para reducir los mandatos del gobernador deben tratarse "lo antes posible".
PolíticaLa reforma del sistema electoral y la reducción de los mandatos del gobernador de tres a dos aún no han sido discutidas en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el vicegobernador y presidente nato de la Cámara, Fabián Martín, afirmó que el tratamiento de estos temas debe ser una prioridad.
Durante su campaña electoral, Marcelo Orrego prometió reformar el SIPAD, un sistema electoral similar a la Ley de Lemas, y propuso la implementación de la boleta única de papel para reducir el "arrastre" de votos y ahorrar recursos. En diálogo con Radio Sarmiento, Martín expresó su apoyo a esta reforma:
"Vamos a tratar de llevarlo adelante. Y digo que vamos a tratar porque no tenemos las mayorías aseguradas en la Cámara, pero estoy convencido de que con buen diálogo podemos lograr cosas positivas. Ojalá sea este año", afirmó.
Otro punto crucial en la agenda es la reducción de los mandatos del gobernador de tres a dos períodos. Esta propuesta busca revertir la enmienda constitucional de 2011, cuando el entonces gobernador José Luis Gioja permitió una re-reelección. Orrego se comprometió a convocar una consulta popular para este fin, aunque aún no se ha discutido formalmente con el actual gobernador.
"Ese punto en particular aún no lo charlamos con el gobernador, pero sin dudas tiene que ser en una elección general o legislativa, en la que los sanjuaninos tengamos que ir a votar y de paso, votemos para modificar la enmienda para bajar los mandatos de tres a dos", explicó Martín.
Posibilidad de Consulta Popular en 2025
La intención es evitar una elección exclusiva para esta consulta, optimizando así los recursos. Martín señaló que realizar la consulta popular en 2025, coincidiendo con las elecciones legislativas para renovar el Congreso de la Nación, es una posibilidad que están considerando.
"Se tendrá que votar lo antes posible. Hay que manejar las prioridades y tiempos del gobierno. Es una posibilidad", concluyó.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.