
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
El extitular del Ministerio de Salud indicó que las personas involucradas en el escándalo "fueron vacunadas cuando ya había en esa categoría más de 35 mil vacunados".
PolémicaEl exministro de Salud Ginés González García definió a la causa judicial que investiga el denominado vacunatorio VIP como "una porquería" y aseguró que está "acusado por nueve vacunas".
"Lo del vacunatorio VIP se convirtió en una porquería. Soy acusado por nueve vacunas. Nueve vacunas que estaban autorizadas totalmente, que les correspondía porque eran mayores de 60 años, algunos de ellos tenían otras causas, eran médicos, algunos de ellos eran personal estratégicos, como que eran diputados o senadores que viajaban con el Presidente (Alberto Fernández)", sostuvo el exfuncionario nacional.
En declaraciones radiales, el extitular de la cartera sanitaria remarcó que las personas involucradas en el escándalo "fueron vacunadas cuando ya había en esa categoría más de 35 mil vacunados".
"O sea, si me hacen juicio a mí por eso, tenía que haber 35 mil juicios por el resto. No es que se me ocurrió a mí: estaban autorizados por la Comisión Nacional de Inmunizaciones, se estaba haciendo en todo el país, por lo cual es como insólito, pero claro, lo que sucedió fue que se habló del vacunatorio VIP, todos saben que nunca hubo un vacunatorio en el Ministerio de Salud, ni antes ni después, que eso fue una emergencia", señaló.
Al referirse puntualmente al caso de la dosis aplicada al periodista Horacio Verbitsky, González García explicó que "se fue a vacunar al Hospital Posadas, no lo quisieron vacunar por sus antecedentes políticos y como consecuencia de eso, en un día que yo no estaba en Buenos Aires, se pidió permiso al director para ir al Ministerio a vacunarlo ahí mismo y eso fue lo que se hizo".
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.
El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.