
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que el Gobierno "no necesita ninguna oxigenación".
Política
El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió este lunes que se analicen cambios en el Gabinete Nacional, en medio de las versiones sobre recambios en el equipo de colaboradores más próximos al presidente Javier Milei.


"No sé de dónde surgen los ejemplos de los supuestos ministros que podrían irse. El Gobierno no necesita ninguna oxigenación", afirmó el portavoz, en respuesta a las declaraciones del diputado Miguel Ángel Pichetto, aliado clave del oficialismo durante el tratamiento de la Ley Bases en la Cámara baja, de que un cambio de nombres en el Gabinete "oxigenaría" algunas áreas.
"Cada cambio que pueda haber de funcionarios será meramente por cuestiones personales de los funcionarios o de gestión", aseguró el funcionario, quien subrayó que "no hay un solo cambio evaluado".
El RIGI
Por otro lado, Adorni defendió el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que el Gobierno incluyó en el proyecto de Ley de Bases, girado al Senado tras la media sanción de Diputados, uno de los puntos en discusión con la oposición denominada "dialoguista".
"No es un saqueo al país y no ayuda a que los empresarios se lleven su dinero al exterior, y menos aún, va a fundir PyMes, más otras barbaridades que se han planteado respecto al RIGI", remarcó. "Por el contrario -enfatizó-, va a significar más empleo, más empresas pagando impuestos en Argentina y el desarrollo de toda una cadena productiva".
En esa línea, sostuvo que el RIGI es una herramienta "que le puede dar un impulso a la economía, al empleo y a las inversiones para dejar atrás la decadencia en la que estamos inmersos".
Expulsión de inmigrantes ilegales
"Argentina expulsó a doce inmigrantes ilegales, diez ecuatorianos, un brasileño y un colombiano, que tenían vínculos con Fito Macías", anunció Adorni. Se trata del narcotraficante líder de la banda delictiva conocida como Los Choneros, cuya fuga en enero de este año desató una ola de violencia en las cárceles. "Fueron descubiertos por Gendarmería y estaban escondidos en Totoral, en Córdoba", detalló el vocero.
Esta medida se suma a la decisión del Gobierno de hace algunos meses de expulsar a los familiares de Macías y a sus abogados.
"Esto es parte de la limpieza del narcoterrorismo que estamos haciendo", manifestó Adorni.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.




