
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Lo reveló el ministro del Interior, Guillermo Francos. Es en los artículos sobre el RIGI y Ganancias, cuestionados por la UCR y los patagónicos.
PolíticaLuego de que el Senado dictara un cuarto intermedio hasta el próximo lunes en la discusión por la Ley de Bases, el ministro del Interior, Guillermo Francos, reveló este viernes que el Gobierno analiza introducir al proyecto algunas modificaciones propuestas por la oposición para lograr su aprobación.
"Estamos convencidos de que va a haber un apoyo en general a la ley. Puede ser por 38 o más", aseguró el ministro político de la administración libertaria.
"Hay una posición mayoritaria de apoyo y algunas diferencias en algunos temas que algunos sectores piden ciertas clarificaciones o modificaciones para darle un sentido más estricto a lo que se pretende en la norma, estamos conversando sobe eso", explicó Francos acerca de la discusión en particular del proyecto.
En ese marco, reveló que el Gobierno analiza algunas propuestas de modificación por parte de la oposición. Específicamente, lo que denominó "clarificaciones en algunos aspectos del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que algunos senadores entienden que dice una cosa y nosotros, otra. Ahí estamos tratando de analizar si puede clarificarse un poco más el artículo". "Con respecto a Ganancias -agregó- hay un reclamo de los gobernadores patagónicos, pero no diría que sean temas que van a entorpecer el tratamiento de la ley".
Tras la media sanción en Diputados, el objetivo del oficialismo era darle un tratamiento express en la Cámara alta para lograr su aprobación definitiva antes del Pacto de Mayo, cuya firma está prevista para el 25 de este mes en Córdoba. Sin embargo, el cuarto intermedio dictado ayer complicó los planes de La Libertad Avanza, que ahora apunta al jueves 23 de mayo. Este escenario plantea un desafío adicional para el oficialismo, ya que, en este caso, el proyecto debería salir sin modificaciones.
"A lo mejor más temprano que tarde habrá ley. Somos optimistas", manifestó Francos, quien ratificó la intención del Gobierno: "Todas las actividades relacionadas con el 25 de mayo se están programando en convencimiento de que vamos a tener la ley aprobada para esa fecha".
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.