
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El interventor de los medios públicos, Diego Chaher, instruyó a las áreas correspondientes de la empresa a formular propuestas orientadas al cierre operativo de las corresponsalías de la agencia de noticias.
NacionalesComo un paso más hacia el cierre definitivo de la agencia Télam, intervenida junto al resto de los medios públicos, el Gobierno resolvió cerrar todas las corresponsalías de la agencia de noticias en el país.
"En función a las medidas que viene llevando a cabo el gobierno nacional, se instruye a las áreas correspondientes de la empresa para que, dentro del ámbito de sus competencias, articulen propuestas de plan de acción para dar inicio a la ejecución tendiente al cierre operativo de las corresponsalías de la empresa", indica el memorándum que lleva la firma del interventor designado por el Gobierno, Diego Chaher.
De acuerdo al documento, la decisión oficial es cerrar las corresponsalías ubicadas en Resistencia (Chaco), Bahía Blanca y La Plata (Buenos Aires), Paraná (Entre Ríos), Santa Rosa (La Pampa), Posadas (Misiones), Viedma (Río Negro), Salta (Salta), Santa Fe y Rosario (Santa Fe), Córdoba (Córdoba), Corrientes (Corrientes) y Mendoza (Mendoza).
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó la medida: "Télam no tiene nada que ver con cuestiones del federalismo. Si la agencia está cerrada, porque los trabajadores están dispensados, no tiene ningún sentido tener corresponsalías en el interior del país. Es una cuestión de sentido común".
A través de la cuenta Somos Télam, los trabajadores de la agencia, dispensados desde marzo pasado, se pronunciaron contra la decisión del Gobierno: "Esta es una de las tantas formas que el gobierno de Milei despliega para avanzar sobre nuestra soberanía. Los medios públicos garantizan información propia de todo el país a través de las corresponsalías de Télam y las emisoras de Radio Nacional con su programación. Atacar su federalismo es atacar el corazón del sistema de medios públicos".
El cierre de Télam fue anunciado por el presidente durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Unos días después, la Policía bloqueó el ingreso a la redacción y su página web fue deshabilitada. Varias semanas después, el sitio sigue "en reconstrucción" y sus trabajadores, dispensados.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.