
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
La expresidenta participa de la inauguración de un microestadio en Quilmes. "Será una buena oportunidad para reflexionar sobre este experimento del anarco-capitalismo", adelantó.
Política:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/53ESTZBIEBCARAUVE57YZB4RFU.jpeg)
La ex presidenta Cristina Kirchner tomó la palabra ante la militancia este sábado por primera vez en la era de Javier Milei como presidente de la Nación, en un acto en el que marcó una línea para sus dirigentes y cargó contra la gestión libertaria en la Casa Rosada.


"Es difícil para mí venir y recordarlo, pero escuché al Presidente en una cadena nacional y consideré venir a esta inauguración", comenzó Cristina el acto en Quilmes, acompañada por Mayra Mendoza, la intendenta de ese distrito bonaerense.
La ex mandataria se refirió al logro que presentó Milei esta semana y sostuvo que "es como ustedes en su casa si no pagan la luz, el gas, el agua, la niñera, la escuela, digan 'tengo superávit', no, no tiene superávit, no tiene sustento. Creer que el problema es el déficit es no entender la economía ni el mundo".
"Te puede haber votado el 60% pero si después la gente se caga de hambre, sube la desocupación, nadie llega a fin de mes, no sirve. Hay que legitimarse en la gestión", opinó Cristina, quien en todo momento pidió que no haya silbidos y aseguró ser "mandona".
También opinó sobre las políticas que implementó La Libertad Avanza: "Por más que el presidente se enoje y haga caritas, no tiene plan de estabilización, que si lo tuvo el gobierno de Menem como fue la convertibilidad, sostenida por la venta del patrimonio y el endeudamiento. Un plan de estabilización no es solo técnico, es una cuestión política, los distintos actores tienen que creerle, este no lo tiene, solo es ajuste".
"El Presidente es muy dogmático, él quiere acomodar la cabeza al sombrero, pero cuando no entra, tiene que agrandar el sombrero, no achicar la cabeza. Nadie quiere que le vaya mal porque le va a ir mal a todos los argentinos, pero si quiere volvernos colonia, vamos a defender la patria", lanzó luego de hacer una referencia a la película Avatar por vestirse de celeste y blanco.
En otra de sus consideraciones, la expresidenta sostuvo que "hay muchos impuestos" y que "hay que facilitarles la vida a los contribuyentes".
El acto en el que reaparecerá CFK se lleva adelante a partir de las 17 con motivo de la inauguración del microestadio "Presidente Néstor Kirchner". Allí, compartirá escenario con la intendenta Mendoza, una de las dirigentes más cercanas al diputado nacional Máximo Kirchner.
El mensaje para la interna
"Algunos pensaron que en 2019 nos votaron de vuelta por los buenos modales, querían volver a tener calidad de vida y vida organizada, pero algunos se olvidaron de eso en la gestión. Igual me hago cargo, digo las cosas de frente", consideró la exvicepresidenta sobre el gobierno que integró hasta diciembre.
Además, dejó otro mensaje para los propios: "Cuando vayan a los canales de comunicación, no vayamos a putear a otros de nuestros dirigentes, hablen de lo que le interesa a la gente, de las facturas que llegan de los servicios".
"Hay que estudiar, formarse, discutir las cosas que le importa a las personas, no para cambiar la vida de los dirigentes, dejar de hablar de pelotudeces", les pidió a los políticos y militantes presentes en el microestadio.
Por último, cerró: "Aunemos esfuerzos, que no nos conviertan en un páramo de desempleados, que no se vayan los científicos. Cuando dije que cada compañero tiene el bastón de mariscal no era para pegarle a otro compañero, sino para explicarle a la sociedad, la envenenan todo el día. Tenemos la responsabilidad como oposición de rediscutir el país que queremos".
Presencias y ausencias en el acto de Cristina Kirchner en Quilmes
La presencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la primera línea del acto junto a otros dirigentes como Eduardo Wado De Pedro y Mariano Recalde.
El ex ministro de Economía Sergio Massa, en cambio, no estuvo presente, tampoco Alberto Fernández.
En el microestadio estuvieron la mayoría de los intendentes de la Tercera Sección Electoral y referentes esperados del entorno cristinista, como Julián Álvarez, de Lanús; Federico Otermín; de Lomas de Zamora; Mariel Fernández, de Moreno; Lucas Ghi, de Morón, Gustavo Menéndez, de Merlo, entre otros. Uno de los confirmados es el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque.
Otros que acompañaron a la expresidenta fueron los diputados de extracción sindical Hugo Yasky (CTA), Vanesa Siley (Sitraju), Sergio Palazzo (La Bancaria) y Mario "Paco" Manrique (Smata); y referentes de movimientos sociales como Alejandro "Peluca" Gramajo, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), y Daniel Menéndez, coordinador nacional de Somos Barrio de Pie.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




