
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
El portavoz de las FDI señaló que el Conjunto de Defensa Aérea está en alerta máxima y el organismo se mantiene monitoreando todos los objetivos.
MundoLuego de las repetidas amenazas del gobierno iraní sobre un inminente ataque sobre el territorio israelí como represalia al ataque contra el consulado en Damasco, el portavoz de las Fuerzas de Defensa Israel (FDI), Daniel Hagari confirmó que registraron el lanzamiento de drones y aseguró que el Conjunto de Defensa Aérea está en alerta máxima.
Las tensiones Israel e Irán llegaron a un punto de no retorno en una nueva escalada de violencia en el Medio Oriente con las acusaciones del líder supremo del país, Alí Hoseiní Jamenei, contra el gobierno israelí por el ataque en el consulado que terminó con la vida de siete miembros de la Guardia Revolucionaria.
En medio de la tensión, el portavoz de las FDI confirmó que registraron el lanzamiento de drones contra territorio israelí. "Las FDI están en alerta máxima y monitorean constantemente la situación operativa. El Conjunto de Defensa Aérea de las FDI está en alerta máxima, junto con los aviones de combate de la IAF y los buques de la Armada israelí que están en una misión de defensa en el espacio aéreo israelí. Las FDI están monitoreando todos los objetivos", aseguró Hagari en un discurso televisado.
"Si descubrimos amenazas específicas que tienen un tiempo de llegada más corto, les informaremos inmediatamente", agregó, y luego dejó un pedido de prevención para la población israelí: "Les pedimos que estén atentos y sigan las instrucciones del Comando del Frente Interior. Entendemos estas amenazas y las hemos abordado en el pasado".
En un comunicado publicado este sábado, Benjamin Netanyahu, presidente de Israel, que el país se estuvo preparando para enfrentar las tensiones actuales. "En los últimos años, y especialmente en las últimas semanas, Israel se ha estado preparando para un ataque directo de Irán. Nuestros sistemas defensivos están desplegados; estamos listos para cualquier escenario, tanto a la defensiva como a la ofensiva. El Estado de Israel es fuerte. Las FDI son fuertes. El público es fuerte", remarcó.
En esa línea, Netanyahu sostuvo que "Israel le hará daño a quien le haga daño", y expresó que se defenderá de cualquier amenaza "con sensatez y determinación".
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En tono distendido, aseguró que "salvó" la app y que los jóvenes "le deben una", mientras su gobierno avanza con un acuerdo para m
Con mediación de Estados Unidos y Qatar, ambos bandos buscan un acuerdo para liberar rehenes y suspender los combates tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.