
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Ante esta situación, el comerciante ha tomado la difícil decisión de cerrar su kiosco durante el turno nocturno, lo que implica que ya no operará como un negocio abierto las 24 horas del día.
LocalesLas tarifas de energía eléctrica están generando preocupación tanto entre los sanjuaninos. Un ejemplo de ello es Raúl Reta, propietario de un kiosco 24 horas. Sin embargo, tras recibir la factura de luz de este mes, su negocio podría dejar de operar tantas horas.
La boleta de Energía San Juan llegó a manos de Reta con una cifra desorbitante: $467.559, prácticamente medio millón de pesos. Esta suma resulta excesiva y difícil de abonar para el comerciante, quien se vio obligado a tomar medidas drásticas.
Ante el impacto económico de la factura, Reta tomó la decisión de reducir los horarios de atención de su kiosco, eliminando el turno nocturno. Esta medida implica que su negocio ya no podrá operar las 24 horas como solía hacerlo.
La situación de Reta no pasó desapercibida en las redes sociales, donde compartió su experiencia y recibió numerosos mensajes de apoyo y solidaridad por parte de otros comerciantes y ciudadanos que enfrentan desafíos similares.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.