
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
Los jueces Fernando Mancini Hebeca y María Florencia Budiño revirtieron la absolución dictada en 2022 y condenaron al único acusado del homicidio ocurrido hace 22 años.
NacionalesNicolás Pachelo fue condenado a prisión perpetua por el crimen de María Marta García Belsunce. Así lo determinó la Sala I de Casación bonaerense después de analizar la sentencia de su absolución en diciembre de 2022.
De esta manera, Nicolás Roberto Pachelo Ryan fue penado por ser autor penalmente responsable de los delitos de robo agravado por el uso de arma y homicidio criminis causae agravado por el uso de arma de fuego.
El tribunal revocó la absolución de que gozaba Pachelo tras un juicio oral al que fue sometido en 2022 y del que salió airoso por el crimen aunque condenado por varios robos.
La Casación consideró que el homicidio de García Belsunce “fue ejecutado por el vecino del matrimonio, siendo Pachelo quien dio muerte a la socióloga a fin de procurar la impunidad del robo que se estaba desarrollando en el domicilio de los damnificados”.
“Se ha podido establecer es que la muerte aparece como una rápida derivación de un hecho originalmente encaminado a la sustracción de cosas ajenas, faena atravesada por el fatal encuentro en la planta superior de la casa de la víctima con el ladrón conocido”, consideraron los jueces.
El fallo, de más de 400 páginas y firmado por los jueces Fernando Mancini y María Florencia Budiño, dispuso la condena de Pachelo “como autor penalmente responsable de los delitos de robo agravado por el uso de arma y homicidio criminis causae agravado por el uso de arma de fuego”, que se suman a la confirmación de la condena por los robos.
Según los jueces, Pachelo robó un cofre con dinero cuando mató a María Marta García Belsunce.
“En torno al pretendido apoderamiento de bienes ajenos por parte de quien resultó el matador de la víctima se sostuvo que la Acusación trazó consideraciones asimilables al motivo de robo de valores en el hogar del matrimonio, por la invocada faltante del cofre metálico de la Agrupación Damas del Pilar que permanecía en poder de la víctima y de una suma dineraria conservada en el recinto del escritorio de planta baja”, describe el fallo.
Pachelo está actualmente en prisión y recientemente falleció su abogado histórico, Roberto Ribas.
El fallo de la Cámara de Casación bonaerense es apelable ante la Suprema Corte provincial y, en última instancia, ante la Corte Suprema federal.
María Marta García Belsunce fue asesinada el 27 de octubre de 2002; en primera instancia fue condenado a prisión perpetua su marido, Carlos Carrascosa, pero finalmente fue absuelto y esa declaración de inocencia quedó firme y con fuerza de cosa juzgada.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.