
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
Los jueces Fernando Mancini Hebeca y María Florencia Budiño revirtieron la absolución dictada en 2022 y condenaron al único acusado del homicidio ocurrido hace 22 años.
NacionalesNicolás Pachelo fue condenado a prisión perpetua por el crimen de María Marta García Belsunce. Así lo determinó la Sala I de Casación bonaerense después de analizar la sentencia de su absolución en diciembre de 2022.
De esta manera, Nicolás Roberto Pachelo Ryan fue penado por ser autor penalmente responsable de los delitos de robo agravado por el uso de arma y homicidio criminis causae agravado por el uso de arma de fuego.
El tribunal revocó la absolución de que gozaba Pachelo tras un juicio oral al que fue sometido en 2022 y del que salió airoso por el crimen aunque condenado por varios robos.
La Casación consideró que el homicidio de García Belsunce “fue ejecutado por el vecino del matrimonio, siendo Pachelo quien dio muerte a la socióloga a fin de procurar la impunidad del robo que se estaba desarrollando en el domicilio de los damnificados”.
“Se ha podido establecer es que la muerte aparece como una rápida derivación de un hecho originalmente encaminado a la sustracción de cosas ajenas, faena atravesada por el fatal encuentro en la planta superior de la casa de la víctima con el ladrón conocido”, consideraron los jueces.
El fallo, de más de 400 páginas y firmado por los jueces Fernando Mancini y María Florencia Budiño, dispuso la condena de Pachelo “como autor penalmente responsable de los delitos de robo agravado por el uso de arma y homicidio criminis causae agravado por el uso de arma de fuego”, que se suman a la confirmación de la condena por los robos.
Según los jueces, Pachelo robó un cofre con dinero cuando mató a María Marta García Belsunce.
“En torno al pretendido apoderamiento de bienes ajenos por parte de quien resultó el matador de la víctima se sostuvo que la Acusación trazó consideraciones asimilables al motivo de robo de valores en el hogar del matrimonio, por la invocada faltante del cofre metálico de la Agrupación Damas del Pilar que permanecía en poder de la víctima y de una suma dineraria conservada en el recinto del escritorio de planta baja”, describe el fallo.
Pachelo está actualmente en prisión y recientemente falleció su abogado histórico, Roberto Ribas.
El fallo de la Cámara de Casación bonaerense es apelable ante la Suprema Corte provincial y, en última instancia, ante la Corte Suprema federal.
María Marta García Belsunce fue asesinada el 27 de octubre de 2002; en primera instancia fue condenado a prisión perpetua su marido, Carlos Carrascosa, pero finalmente fue absuelto y esa declaración de inocencia quedó firme y con fuerza de cosa juzgada.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
Ocean y Urkupiña volvieron a funcionar tras semanas de clausura. Habrá controles más estrictos y nuevas exigencias para los feriantes.
El 16 de junio de 1955, aviones de la Armada y la Fuerza Aérea dejaron más de 350 muertos y 1200 heridos en un intento fallido de derrocar a Perón.
El presidente firmará al menos 13 decretos que incluyen recortes, cierres de organismos y reformas estructurales
La ex presidenta pidió cumplir su condena desde su casa. El tribunal analiza autorizar una audiencia por Zoom para evitar su traslado a los tribunales.
El presidente mantuvo un encuentro en Jerusalén. Luego, hablará ante el Parlamento y será distinguido con el "Premio Nobel Judío".
Leopoldo Moreau anunció que acusarán a la ministra de Seguridad por violar la Ley de Inteligencia al ordenar controles y copias de documentos a manifestantes.
La expresidenta quedó bajo arresto en su departamento de Constitución y ahora la Justicia espera un informe clave para aplicar el dispositivo.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
El joven peronista resaltó el rol de Uñac, Munisaga y los intendentes, pero criticó que Emuchos solo se pronunciaron con un posteoE.
La ex presidenta envió un mensaje grabado desde su prisión domiciliaria. Lanzó duras críticas al rumbo económico de Javier Milei y agradeció la movilización. “Tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: pueblo, memoria y patria”, sentenció.