
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
En un contexto inflacionario, las autoridades gubernamentales analizan la medida que proponía establecer los consumos mínimos necesarios según el tipo de hogar, región, meses y tipo de suministro.
Nacionales - SociedadEn las últimas horas, se conoció que el Gobierno está evaluando la posibilidad de postergar la eliminación de los subsidios a las tarifas de luz y gas hasta mediados de año. Esta medida se presenta un contexto inflacionario y donde se están evaluando alternativas que definen el funcionamiento del esquema de asistencia.
A fines de febrero, el Gobierno presentó propuestas para modificar el esquema de subsidios, las cuales fueron debatidas en una audiencia pública. Se proponía establecer una Canasta Básica Energética (CBE) para determinar los consumos mínimos necesarios según el tipo de hogar, región, meses y tipo de suministro.
Inicialmente, se esperaba que los cambios entraran en vigor a partir de mayo, coincidiendo con aumentos tarifarios ajustados por inflación. Sin embargo, se está considerando extender esta implementación al menos hasta junio.
Estas modificaciones implicarán una reducción significativa en el número de beneficiarios de la asistencia estatal a través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con criterios de segmentación basados en ingresos y actualizados según el costo de la canasta básica alimentaria del INDEC.
Los documentos más recientes establecen el proceso de implementación de "un nuevo esquema de subsidios, que incluya criterios de inclusión/exclusión y la aplicación de una CBE". El objetivo es determinar la cantidad de asistencia directa que proporcionará el Estado y el universo de potenciales beneficiarios.
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.