
Paro de controladores aéreos podría cancelar vuelos en plenas vacaciones de invierno
Nacionales - SociedadLas aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
En un contexto inflacionario, las autoridades gubernamentales analizan la medida que proponía establecer los consumos mínimos necesarios según el tipo de hogar, región, meses y tipo de suministro.
Nacionales - SociedadEn las últimas horas, se conoció que el Gobierno está evaluando la posibilidad de postergar la eliminación de los subsidios a las tarifas de luz y gas hasta mediados de año. Esta medida se presenta un contexto inflacionario y donde se están evaluando alternativas que definen el funcionamiento del esquema de asistencia.
A fines de febrero, el Gobierno presentó propuestas para modificar el esquema de subsidios, las cuales fueron debatidas en una audiencia pública. Se proponía establecer una Canasta Básica Energética (CBE) para determinar los consumos mínimos necesarios según el tipo de hogar, región, meses y tipo de suministro.
Inicialmente, se esperaba que los cambios entraran en vigor a partir de mayo, coincidiendo con aumentos tarifarios ajustados por inflación. Sin embargo, se está considerando extender esta implementación al menos hasta junio.
Estas modificaciones implicarán una reducción significativa en el número de beneficiarios de la asistencia estatal a través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con criterios de segmentación basados en ingresos y actualizados según el costo de la canasta básica alimentaria del INDEC.
Los documentos más recientes establecen el proceso de implementación de "un nuevo esquema de subsidios, que incluya criterios de inclusión/exclusión y la aplicación de una CBE". El objetivo es determinar la cantidad de asistencia directa que proporcionará el Estado y el universo de potenciales beneficiarios.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
Un estudio de Opina Argentina revela que más del 50% considera culpable a Cristina Kirchner por corrupción, aunque preocupa la posible reacción en las calles.
Sergio Duarte, director del Registro Civil en la provincia, señaló que “la cantidad de hijos por familia se ha reducido drásticamente” y que “la maternidad adolescente ha bajado de forma constante”.
Fue mediante la Disposición 16/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Bajo el lema “No al cientificidio”, los manifestantes denunciaron los bajos salarios, la escasez de recursos para la investigación y la drástica reducción de becas.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.