
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Lo dijo el gobernador en el marco del acto del Día del Niño por Nacer que se realizó en el Centro Cívico.
Locales23/03/2024En la jornada de este viernes 22 de marzo, el gobernador Marcelo Orrego participó del acto del Día del Niño por Nacer, que se realizó en el Centro Cívico.
El mandatario estuvo acompañado por la intendenta de Capital, Susana Laciar, el ministro de Salud Amilcar Dobladez, el arzobispo de San Juan de Cuyo, Jorge Lozano y demás autoridades.
En el marco de este acto, el gobernador dijo: “Yo soy un fiel defensor del derecho a la vida y lo digo porque además lo siento en el alma, en el corazón. Estas batallas hay que darlas desde el primer momento. Nos tocó estar donde se estaba votando una ley, donde algunos decían que la vida de la madre era una cosa y que recuerdo en ese momento el ministro que estaba, solo decía que lo demás era un fenómeno. Una cosa de loco ¿no? Yo creo que la vida de la madre no es una cosa y la vida del niño no es una cosa, hay que protegerlo en todos los sentidos y con toda la fuerza”.
Agregó que “nos va a encontrar siempre la misma postura y en esto no estamos involucrados, estamos comprometidos, comprometidos con el corazón, con nuestra cabeza, con nuestra alma, porque además así lo tutela la constitución, protege a la vida, lo conocía en los tratados internacionales, la Convención de los Derechos del Niño.
Por otro lado, la intendenta Susana Laciar dijo: “Es imperioso que en esta semana del Niño por Nacer y expresando nuestras sinceras convicciones dejar que todo niño por nacer, desde el momento de su concepción, es un ser humano, es persona, es vida. Es un momento que la verdad que nos llena de emoción, de convicción sabiendo que en esta querida Argentina, en nuestro país, con contundencia y con claridad que si el Estado está presente allí en el momento donde la vida es más frágil también tiene que estar presente en el momento de su desarrollo, en el momento de su cuidado desde la niñez, desde la juventud, en la adultez”.
El Día del Niño por Nacer se celebra cada 25 de marzo y busca conmemorar, promover y defender la vida humana desde la concepción en el vientre de la madre. En esa fecha, el movimiento provida organiza en todo el mundo celebraciones y actividades destinadas a la concientización sobre la necesidad de defender la vida desde la concepción y en todas sus etapas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.