
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Lo dijo el gobernador en el marco del acto del Día del Niño por Nacer que se realizó en el Centro Cívico.
Locales
En la jornada de este viernes 22 de marzo, el gobernador Marcelo Orrego participó del acto del Día del Niño por Nacer, que se realizó en el Centro Cívico.


El mandatario estuvo acompañado por la intendenta de Capital, Susana Laciar, el ministro de Salud Amilcar Dobladez, el arzobispo de San Juan de Cuyo, Jorge Lozano y demás autoridades.
En el marco de este acto, el gobernador dijo: “Yo soy un fiel defensor del derecho a la vida y lo digo porque además lo siento en el alma, en el corazón. Estas batallas hay que darlas desde el primer momento. Nos tocó estar donde se estaba votando una ley, donde algunos decían que la vida de la madre era una cosa y que recuerdo en ese momento el ministro que estaba, solo decía que lo demás era un fenómeno. Una cosa de loco ¿no? Yo creo que la vida de la madre no es una cosa y la vida del niño no es una cosa, hay que protegerlo en todos los sentidos y con toda la fuerza”.
Agregó que “nos va a encontrar siempre la misma postura y en esto no estamos involucrados, estamos comprometidos, comprometidos con el corazón, con nuestra cabeza, con nuestra alma, porque además así lo tutela la constitución, protege a la vida, lo conocía en los tratados internacionales, la Convención de los Derechos del Niño.
Por otro lado, la intendenta Susana Laciar dijo: “Es imperioso que en esta semana del Niño por Nacer y expresando nuestras sinceras convicciones dejar que todo niño por nacer, desde el momento de su concepción, es un ser humano, es persona, es vida. Es un momento que la verdad que nos llena de emoción, de convicción sabiendo que en esta querida Argentina, en nuestro país, con contundencia y con claridad que si el Estado está presente allí en el momento donde la vida es más frágil también tiene que estar presente en el momento de su desarrollo, en el momento de su cuidado desde la niñez, desde la juventud, en la adultez”.
El Día del Niño por Nacer se celebra cada 25 de marzo y busca conmemorar, promover y defender la vida humana desde la concepción en el vientre de la madre. En esa fecha, el movimiento provida organiza en todo el mundo celebraciones y actividades destinadas a la concientización sobre la necesidad de defender la vida desde la concepción y en todas sus etapas.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




