
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
El mandatario busca una segunda reelección por seis años más. Fue postulado por unanimidad de los delegados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en una reunión del partido en Caracas.
MundoEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue proclamado el sábado por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como candidato a las elecciones del 28 de julio, cuando el mandatario busca una segunda reelección por seis años más.
Maduro, un exdirigente sindical de 61 años, fue proclamado por unanimidad de los delegados del PSUV en una reunión del partido en Caracas.
"Nicolás sí va y vamos unidos", dijo el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, en la asamblea del partido. "Sé que en sus manos no se perderá la patria", añadió, al entregarle un estandarte del partido a Maduro consolidándolo como su candidato presidencial.
Los más recientes sondeos indican que Maduro tiene una intención de voto de 13,9% frente al 54,5% de la opositora María Corina Machado, un ingeniera industrial de 56, que ganó las elecciones primarias de la oposición en octubre, pero en enero el Tribunal Supremo de Justicia le ratificó una medida de inhabilitación que le impide postularse a un cargo público.
Maduro recientemente dio un giro abrupto en sus incipientes acercamientos a Estados Unidos y a opositores, lo que analistas y fuentes atribuyen a la disminución del respaldo de su base tradicional de electores. Su popularidad ronda el 20%.
Bajo la gestión de Maduro, el país sufrió una hiperinflación y un colapso económico sin precedentes, que llevó a la migración de más de siete millones de venezolanos.
Durante su mandato también se registraron oleadas de protestas callejeras en su contra que dejaron decenas de víctimas y detenidos. Las actuaciones en las protestas en parte llevaron a la imposición de sanciones de Estados Unidos en las áreas de petróleo y finanzas, así como a numerosos funcionarios.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En tono distendido, aseguró que "salvó" la app y que los jóvenes "le deben una", mientras su gobierno avanza con un acuerdo para m
Con mediación de Estados Unidos y Qatar, ambos bandos buscan un acuerdo para liberar rehenes y suspender los combates tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.