
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El mandatario busca una segunda reelección por seis años más. Fue postulado por unanimidad de los delegados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en una reunión del partido en Caracas.
Mundo17/03/2024El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue proclamado el sábado por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como candidato a las elecciones del 28 de julio, cuando el mandatario busca una segunda reelección por seis años más.
Maduro, un exdirigente sindical de 61 años, fue proclamado por unanimidad de los delegados del PSUV en una reunión del partido en Caracas.
"Nicolás sí va y vamos unidos", dijo el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, en la asamblea del partido. "Sé que en sus manos no se perderá la patria", añadió, al entregarle un estandarte del partido a Maduro consolidándolo como su candidato presidencial.
Los más recientes sondeos indican que Maduro tiene una intención de voto de 13,9% frente al 54,5% de la opositora María Corina Machado, un ingeniera industrial de 56, que ganó las elecciones primarias de la oposición en octubre, pero en enero el Tribunal Supremo de Justicia le ratificó una medida de inhabilitación que le impide postularse a un cargo público.
Maduro recientemente dio un giro abrupto en sus incipientes acercamientos a Estados Unidos y a opositores, lo que analistas y fuentes atribuyen a la disminución del respaldo de su base tradicional de electores. Su popularidad ronda el 20%.
Bajo la gestión de Maduro, el país sufrió una hiperinflación y un colapso económico sin precedentes, que llevó a la migración de más de siete millones de venezolanos.
Durante su mandato también se registraron oleadas de protestas callejeras en su contra que dejaron decenas de víctimas y detenidos. Las actuaciones en las protestas en parte llevaron a la imposición de sanciones de Estados Unidos en las áreas de petróleo y finanzas, así como a numerosos funcionarios.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
La oposición sancionó en el Senado la suba de los haberes previsionales y el bono; junto con la moratoria previsional, entre otras iniciativas a las que se opone el Gobierno.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Este viernes arranca la competición que definirá al segundo campeón del año en la Liga Profesional de Fútbol.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.