
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
En la apertura de sesiones del departamento, el intendente Sergio Miodowsky anunció un proyecto para concentrar las reparticiones que funcionan por fuera del municipio, incluyendo el Concejo Deliberante, con el objetivo de optimizar recursos y ahorrar gastos de alquiler.
Locales - MunicipalesEn su discurso de apertura de sesiones en el departamento, el intendente Sergio Miodowsky anunció un proyecto ambicioso que busca consolidar las dependencias municipales en un solo lugar, con el objetivo de optimizar recursos y reducir gastos de alquiler. Entre las reparticiones a concentrar se encuentra el Concejo Deliberante.
Durante su intervención, Miodowsky destacó los avances en obras y convenios que ha logrado el municipio desde su asunción en diciembre pasado. Entre ellos, resaltó un acuerdo con Supercanal que permitió el pago de una deuda histórica de la empresa con el municipio, recursos que serán destinados a proyectos de infraestructura, como la remodelación de la plaza del barrio Huaziul.
El intendente detalló que este acuerdo se concretó mediante el pago de 30 millones de pesos en efectivo, distribuidos en tres cuotas, y el resto en servicios de conectividad por parte de la empresa.
En cuanto a obras, el intendente de Rivadavia mencionó la ejecución de 12 frentes de obra en distintos puntos del departamento, incluyendo la construcción de cordones cuneta, plazas y mejoras en accesos viales.
Entre los próximos proyectos, el intendente adelantó la firma de un convenio con el Ministerio de la Producción para otorgar microcréditos a pymes y emprendedores de Rivadavia, a través de la Agencia Calidad San Juan.
Sin embargo, uno de los anuncios más relevantes fue el proyecto para concentrar nuevas dependencias municipales en un nuevo edificio, ubicado en la esquina suroeste de Avenida Libertador y Rastreador Calívar. Esta iniciativa, a corto, mediano y largo plazo, busca centralizar las oficinas municipales actualmente dispersas en diferentes inmuebles alquilados, lo que supondría un importante ahorro en gastos de alquiler.
Actualmente, la municipalidad de Rivadavia alquila varios edificios, incluyendo el del Concejo Deliberante, el área Social, la Secretaría de Gobierno, el anexo municipal y el juzgado de Faltas. El objetivo es trasladar estas dependencias al nuevo edificio para optimizar recursos y mejorar la eficiencia administrativa del municipio.
Entre las iniciativas más destacadas, se encuentra la pavimentación de un total de 47.140 metros cuadrados de calles en la comuna.
Miodowsky detalló que parte de este proyecto será financiado con fondos municipales, lo que permitirá avanzar en la pavimentación y reparación de calles en un área de 15.134 metros cuadrados. Además, el municipio está en gestiones para obtener fondos y colaborar con Vialidad Provincial en la repavimentación de varias calles que han sufrido daños debido a problemas en las redes cloacales, así como en la pavimentación de nuevas vías en la comuna.
Además de las mejoras en infraestructura vial, el intendente anunció planes para lograr el 100% de iluminación del departamento. Asimismo, se pondrá en marcha el proyecto de remodelación del Boulevard de La Bebida, que incluirá la construcción de un nuevo boulevard, bicisendas y paradores turísticos con máquinas de salud.
En el ámbito impositivo, Miodowsky anunció la creación de un régimen de beneficios para proveedores con domicilio real y fiscal en el departamento, denominado “Compre Rivadavia”. También se reactivará la metodología de recaudación a través de colectores a domicilio, y se ofrecerán planes de pago para regularizar deudas vencidas a comercios e industrias. Se eximirá el pago de derechos de construcción para viviendas unifamiliares menores de 80 metros cuadrados y no se cobrará tasa de comercio a quienes inicien sus propios negocios.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.