
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
En la apertura de sesiones del departamento, el intendente Sergio Miodowsky anunció un proyecto para concentrar las reparticiones que funcionan por fuera del municipio, incluyendo el Concejo Deliberante, con el objetivo de optimizar recursos y ahorrar gastos de alquiler.
Locales - MunicipalesEn su discurso de apertura de sesiones en el departamento, el intendente Sergio Miodowsky anunció un proyecto ambicioso que busca consolidar las dependencias municipales en un solo lugar, con el objetivo de optimizar recursos y reducir gastos de alquiler. Entre las reparticiones a concentrar se encuentra el Concejo Deliberante.
Durante su intervención, Miodowsky destacó los avances en obras y convenios que ha logrado el municipio desde su asunción en diciembre pasado. Entre ellos, resaltó un acuerdo con Supercanal que permitió el pago de una deuda histórica de la empresa con el municipio, recursos que serán destinados a proyectos de infraestructura, como la remodelación de la plaza del barrio Huaziul.
El intendente detalló que este acuerdo se concretó mediante el pago de 30 millones de pesos en efectivo, distribuidos en tres cuotas, y el resto en servicios de conectividad por parte de la empresa.
En cuanto a obras, el intendente de Rivadavia mencionó la ejecución de 12 frentes de obra en distintos puntos del departamento, incluyendo la construcción de cordones cuneta, plazas y mejoras en accesos viales.
Entre los próximos proyectos, el intendente adelantó la firma de un convenio con el Ministerio de la Producción para otorgar microcréditos a pymes y emprendedores de Rivadavia, a través de la Agencia Calidad San Juan.
Sin embargo, uno de los anuncios más relevantes fue el proyecto para concentrar nuevas dependencias municipales en un nuevo edificio, ubicado en la esquina suroeste de Avenida Libertador y Rastreador Calívar. Esta iniciativa, a corto, mediano y largo plazo, busca centralizar las oficinas municipales actualmente dispersas en diferentes inmuebles alquilados, lo que supondría un importante ahorro en gastos de alquiler.
Actualmente, la municipalidad de Rivadavia alquila varios edificios, incluyendo el del Concejo Deliberante, el área Social, la Secretaría de Gobierno, el anexo municipal y el juzgado de Faltas. El objetivo es trasladar estas dependencias al nuevo edificio para optimizar recursos y mejorar la eficiencia administrativa del municipio.
Entre las iniciativas más destacadas, se encuentra la pavimentación de un total de 47.140 metros cuadrados de calles en la comuna.
Miodowsky detalló que parte de este proyecto será financiado con fondos municipales, lo que permitirá avanzar en la pavimentación y reparación de calles en un área de 15.134 metros cuadrados. Además, el municipio está en gestiones para obtener fondos y colaborar con Vialidad Provincial en la repavimentación de varias calles que han sufrido daños debido a problemas en las redes cloacales, así como en la pavimentación de nuevas vías en la comuna.
Además de las mejoras en infraestructura vial, el intendente anunció planes para lograr el 100% de iluminación del departamento. Asimismo, se pondrá en marcha el proyecto de remodelación del Boulevard de La Bebida, que incluirá la construcción de un nuevo boulevard, bicisendas y paradores turísticos con máquinas de salud.
En el ámbito impositivo, Miodowsky anunció la creación de un régimen de beneficios para proveedores con domicilio real y fiscal en el departamento, denominado “Compre Rivadavia”. También se reactivará la metodología de recaudación a través de colectores a domicilio, y se ofrecerán planes de pago para regularizar deudas vencidas a comercios e industrias. Se eximirá el pago de derechos de construcción para viviendas unifamiliares menores de 80 metros cuadrados y no se cobrará tasa de comercio a quienes inicien sus propios negocios.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.