
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
La nueva medida de la Obra Social Provincia busca mejorar la atención y garantizar acceso sin costos adicionales para afiliados.
SaludLa Obra Social Provincia (OSP) anunció este miércoles en conferencia de prensa una importante modificación en su política de pagos a médicos, con el objetivo de erradicar el cobro de plus o copagos por parte de los profesionales de la salud.
Esta medida, que entrará en vigencia a partir de marzo, busca mejorar la atención médica y garantizar el acceso a servicios sin costos adicionales para los afiliados.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, junto al interventor de la OSP, Rodolfo Fasoli, comunicaron la implementación del "Programa de Fidelización de Prestadores y Proveedores" .
Según este programa, los médicos que cobren plus quedarán fuera del padrón de profesionales fidelizados, lo que implicará que no recibirán aumentos por parte del organismo y mantendrán el pago base de enero durante todo el año 2024.
Rodolfo Fasoli explicó los detalles del programa, destacando que se eliminará el pago de plus y copagos en consultas médicas y estudios clínicos básicos. Además, se ofrecerá a los profesionales un valor cercano al valor ético mínimo propuesto por las distintas especialidades médicas. Aquellos que acepten este nuevo valor serán incluidos en el padrón de prestadores fidelizados y recibirán aumentos acordados en el futuro, mientras que quienes decidan cobrar diferencias permanecerán en el padrón de prestadores no fidelizados.
En cuanto al nuevo sistema de pagos, Fasoli señaló que se aumentará significativamente el monto destinado a las consultas médicas, pasando de $3500 a $8000, siempre y cuando el profesional se adhiera al padrón fidelizado. Este incremento busca garantizar una remuneración justa para los médicos y asegurar una atención de calidad para los afiliados.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
El estudio fue realizado por investigadores chinos y publicados en Cell Reports
Este trastorno puede pasar desapercibido en el trabajo, donde señales de alerta como la tristeza, la pérdida de interés y el cansancio suelen confundirse con estrés o burnout. Cómo afrontarla, según los expertos.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.
El reconocido profesional se recupera en una clínica privada tras un fogonazo provocado por una garrafa mientras cocinaba en su casa. Ya fue trasladado a cuidados intermedios.
El ministro de Infraestructura detalló que el proyecto forma parte de una nueva etapa del plan de viviendas, con unidades adaptadas a zonas de alta densidad.
San Juan formó parte de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, donde se abordaron temas clave sobre integración regional, relaciones internacionales y comercio exterior.