
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La nueva medida de la Obra Social Provincia busca mejorar la atención y garantizar acceso sin costos adicionales para afiliados.
SaludLa Obra Social Provincia (OSP) anunció este miércoles en conferencia de prensa una importante modificación en su política de pagos a médicos, con el objetivo de erradicar el cobro de plus o copagos por parte de los profesionales de la salud.
Esta medida, que entrará en vigencia a partir de marzo, busca mejorar la atención médica y garantizar el acceso a servicios sin costos adicionales para los afiliados.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, junto al interventor de la OSP, Rodolfo Fasoli, comunicaron la implementación del "Programa de Fidelización de Prestadores y Proveedores" .
Según este programa, los médicos que cobren plus quedarán fuera del padrón de profesionales fidelizados, lo que implicará que no recibirán aumentos por parte del organismo y mantendrán el pago base de enero durante todo el año 2024.
Rodolfo Fasoli explicó los detalles del programa, destacando que se eliminará el pago de plus y copagos en consultas médicas y estudios clínicos básicos. Además, se ofrecerá a los profesionales un valor cercano al valor ético mínimo propuesto por las distintas especialidades médicas. Aquellos que acepten este nuevo valor serán incluidos en el padrón de prestadores fidelizados y recibirán aumentos acordados en el futuro, mientras que quienes decidan cobrar diferencias permanecerán en el padrón de prestadores no fidelizados.
En cuanto al nuevo sistema de pagos, Fasoli señaló que se aumentará significativamente el monto destinado a las consultas médicas, pasando de $3500 a $8000, siempre y cuando el profesional se adhiera al padrón fidelizado. Este incremento busca garantizar una remuneración justa para los médicos y asegurar una atención de calidad para los afiliados.
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.