
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Fabián Martín señaló que "hay que tener un poco de cordura y un poco de criterio". "Entendemos que la situación es muy difícil, pero también sabemos que son tiempos de remarla", dijo.
PolíticaEste lunes, San Juan y varias provincias del país se ven afectadas por un paro nacional docente convocado por los gremios adheridos a la CGT. La medida, que cuenta con la adhesión de UDA y AMET en la provincia, junto con el rechazo de UDAP al ofrecimiento salarial del gobierno local, ha llevado a un inicio de clases truncado, con más niños ausentes que presentes en las aulas.
Ante esta situación, el vicegobernador Fabián Martín enfatizó en la desigualdad del escenario respecto a años anteriores, donde no se registraron paros.
"Recuerdo que en los cuatro años anteriores no hubo un paro, es decir, muy desigual la situación".
En diálogo con Radio Sarmiento, Martín hizo un llamado a la cordura y al criterio, reconociendo la difícil situación económica y la inflación que ha afectado los salarios.
"Sabemos que cualquier oferta que se haga va a ser tal vez corta para las aspiraciones de un trabajador", expresó Martín, subrayando la necesidad de ser prudentes en las propuestas salariales para garantizar su viabilidad financiera. Además, señaló la esperanza de una mejora económica hacia los meses de septiembre u octubre, impulsada por la cosecha extraordinaria que se espera en el país.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.