
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Fabián Martín señaló que "hay que tener un poco de cordura y un poco de criterio". "Entendemos que la situación es muy difícil, pero también sabemos que son tiempos de remarla", dijo.
Política
Este lunes, San Juan y varias provincias del país se ven afectadas por un paro nacional docente convocado por los gremios adheridos a la CGT. La medida, que cuenta con la adhesión de UDA y AMET en la provincia, junto con el rechazo de UDAP al ofrecimiento salarial del gobierno local, ha llevado a un inicio de clases truncado, con más niños ausentes que presentes en las aulas.


Ante esta situación, el vicegobernador Fabián Martín enfatizó en la desigualdad del escenario respecto a años anteriores, donde no se registraron paros.
"Recuerdo que en los cuatro años anteriores no hubo un paro, es decir, muy desigual la situación".
En diálogo con Radio Sarmiento, Martín hizo un llamado a la cordura y al criterio, reconociendo la difícil situación económica y la inflación que ha afectado los salarios.
"Sabemos que cualquier oferta que se haga va a ser tal vez corta para las aspiraciones de un trabajador", expresó Martín, subrayando la necesidad de ser prudentes en las propuestas salariales para garantizar su viabilidad financiera. Además, señaló la esperanza de una mejora económica hacia los meses de septiembre u octubre, impulsada por la cosecha extraordinaria que se espera en el país.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.




