
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
Con la nueva modificación, hay dos planes (“Volver al trabajo” y “Acompañamiento social”) para quienes buscan empleo y quienes no puedan acceder a él.
Nacionales:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/3DTCDVSWXJFEBB6KLHTRDN4QM4.png)
El Gobierno nacional decidió finalizar el programa Potenciar Trabajo debido a repetidas “ineficiencias” detectadas, y también para desvincular el salario complementario del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Esta medida ha sido oficializada a través del Decreto 198/2024, poco antes del próximo pago del salario complementario.


Sin embargo, los beneficiarios no se quedarán sin apoyo económico, ya que el programa será reemplazado por dos nuevas prestaciones. El objetivo principal de estos cambios es eliminar los intermediarios y mejorar la eficacia del sistema.
El cambio comenzará el 1 de abril, cuando el programa Potenciar Trabajo será reemplazado por el Programa de Inclusión Laboral, bajo la supervisión de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Los titulares del programa se dividirán entre dos planes de acuerdo con cada situación particular, llamados: “Programa Volver al Trabajo” y “Programa de Acompañamiento Social”.
Para inscribirse en el programa Volver al Trabajo de ANSES, aquellos que ya forman parte del programa Potenciar Trabajo no necesitan realizar un nuevo proceso de empadronamiento. Serán asignados automáticamente, según corresponda.
El programa Volver al Trabajo está dirigido a personas de 18 a 49 años que aún no están incorporadas en el mercado laboral formal. Su objetivo es fortalecer las habilidades laborales de los beneficiarios y mejorar su empleabilidad.
Una novedad importante es que los beneficiarios del programa Volver al Trabajo pueden compatibilizar la asistencia recibida con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), lo que equivale a ingresos mensuales de hasta $540.000. Esto marca un cambio con respecto al programa Potenciar Trabajo, que limitaba esta compatibilidad a un solo SMVM, considerado como una medida que desincentivaba la búsqueda de empleo formal, según indicó el Gobierno.
Quién podrá inscribirse al programa de acompañamiento social
Este programa se enfoca en dos grupos específicos: personas mayores de 50 años y madres de cuatro o más hijos. Según el Ministerio de Capital Humano, las personas que eran beneficiarias del Plan Potenciar Trabajo serán transferidas automáticamente a este nuevo programa social.
Quienes deseen inscribirse por primera vez se espera que lo hagan pronto a través de la plataforma Mi Argentina. Es relevante destacar que, aunque los beneficiarios sean asignados a uno de los programas, aquellos en el Programa de Acompañamiento Social que estén interesados en participar en Volver al Trabajo tienen la libertad de hacerlo. Esta flexibilidad busca promover la autonomía y la libertad de elección de los individuos para mejorar su situación laboral y de vida.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.




