
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Con la nueva modificación, hay dos planes (“Volver al trabajo” y “Acompañamiento social”) para quienes buscan empleo y quienes no puedan acceder a él.
NacionalesEl Gobierno nacional decidió finalizar el programa Potenciar Trabajo debido a repetidas “ineficiencias” detectadas, y también para desvincular el salario complementario del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Esta medida ha sido oficializada a través del Decreto 198/2024, poco antes del próximo pago del salario complementario.
Sin embargo, los beneficiarios no se quedarán sin apoyo económico, ya que el programa será reemplazado por dos nuevas prestaciones. El objetivo principal de estos cambios es eliminar los intermediarios y mejorar la eficacia del sistema.
El cambio comenzará el 1 de abril, cuando el programa Potenciar Trabajo será reemplazado por el Programa de Inclusión Laboral, bajo la supervisión de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Los titulares del programa se dividirán entre dos planes de acuerdo con cada situación particular, llamados: “Programa Volver al Trabajo” y “Programa de Acompañamiento Social”.
Para inscribirse en el programa Volver al Trabajo de ANSES, aquellos que ya forman parte del programa Potenciar Trabajo no necesitan realizar un nuevo proceso de empadronamiento. Serán asignados automáticamente, según corresponda.
El programa Volver al Trabajo está dirigido a personas de 18 a 49 años que aún no están incorporadas en el mercado laboral formal. Su objetivo es fortalecer las habilidades laborales de los beneficiarios y mejorar su empleabilidad.
Una novedad importante es que los beneficiarios del programa Volver al Trabajo pueden compatibilizar la asistencia recibida con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), lo que equivale a ingresos mensuales de hasta $540.000. Esto marca un cambio con respecto al programa Potenciar Trabajo, que limitaba esta compatibilidad a un solo SMVM, considerado como una medida que desincentivaba la búsqueda de empleo formal, según indicó el Gobierno.
Quién podrá inscribirse al programa de acompañamiento social
Este programa se enfoca en dos grupos específicos: personas mayores de 50 años y madres de cuatro o más hijos. Según el Ministerio de Capital Humano, las personas que eran beneficiarias del Plan Potenciar Trabajo serán transferidas automáticamente a este nuevo programa social.
Quienes deseen inscribirse por primera vez se espera que lo hagan pronto a través de la plataforma Mi Argentina. Es relevante destacar que, aunque los beneficiarios sean asignados a uno de los programas, aquellos en el Programa de Acompañamiento Social que estén interesados en participar en Volver al Trabajo tienen la libertad de hacerlo. Esta flexibilidad busca promover la autonomía y la libertad de elección de los individuos para mejorar su situación laboral y de vida.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.