
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El expresidente de Brasil pretende demostrar que, a pesar de que podría recibir una condena que lo lleve a la cárcel y de que no puede ser candidato en las próximas elecciones, aún tiene fuerza política.
MundoEste domingo, seguidores de Jair Bolsonaro se juntaron en la icónica Avenida Paulista de Sao Paulo para expresarle su respaldo al ex presidente de extrema derecha, que se encuentra bajo escrutinio en varias investigaciones que podrían resultar en cargos penales.
La convocatoria a la concentración fue realizada por el propio Bolsonaro, quien la describió como una "reunión pacífica en defensa del Estado de derecho y nuestra libertad, familias y futuro".
Se espera que el ex mandatario tome la palabra durante el evento, al cual sus seguidores esperaban que asistan al menos 500.000 personas. "Será una manifestación pacífica en defensa del Estado de derecho democrático", afirmó el dirigente en varios videos publicados en redes sociales.
Bolsonaro ha expresado su determinación de defenderse de todas las acusaciones en su contra, incluidas las sospechas de haber participado en un plan para mantenerse en el poder mediante un golpe de Estado, tras su derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva en octubre de 2022.
Las acusaciones que enfrenta Bolsonaro:
- La supuesta edición de un proyecto de decreto para anular los resultados electorales.
- Presión a jefes militares para unirse a un supuesto intento de golpe de Estado.
- Conspiración para encarcelar a un juez del Supremo Tribunal Federal después de su derrota electoral ante Lula da Silva.
La manifestación, según sus aliados, busca demostrar que aún tiene fuerza política en un Brasil profundamente polarizado, a pesar de las restricciones que enfrenta, como la prohibición de presentarse a elecciones hasta 2030 por difundir falsedades electorales y las diversas investigaciones penales en su contra.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.