
Vuelve el Circo Montreal a San Juan y hay entradas gratis para disfrutar en familia estas vacaciones
Destacada05/07/2025SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
Después de la amenaza de los gremios que ponía en riesgo el inicio de año lectivo, se prevé una reunión para los próximos días. Sigue el reclamo por la renovación del Fondo Nacional Docente.
Destacada16/02/2024Después de que los gremios docentes amenazaran con un paro que atrasaría el comienzo de clases, el Gobierno decidió convocar para la semana que viene a la paritaria nacional docente.
Este miércoles hubo una junta ejecutiva de CTERA, de la que participaron representantes de los sindicatos provinciales y en la que Sonia Alesso y Roberto Baradel cuestionaron el recorte de recursos a la educación pública y reclamaron que el Gobierno convoque de manera urgente a la paritaria nacional docente para empezar a recomponer los sueldos.
El planteo que hará el Gobierno es a la primera convocatoria de salario mínimo docente, en un espejo con lo que sucede con el sector privado, por lo que dejará de llamarse paritaria nacional docente. Tanto desde CTERA como desde Suteba indicaron que no tienen conocimiento de esta propuesta y aseguraron que aún esperan la convocatoria.
El incentivo docente se suma a la pelea salarial
El telón de fondo de las negociaciones de este año será la pela por el Fondo de Incentivo Docente (FONID). La gestión del expresidente Alberto Fernández lo mantuvo vigente vía Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que venció el 31 de diciembre y el gobierno de Javier Milei no lo renovó y ya avisó que no habrá transferencias a las provincias para cubrir ese concepto.
De hecho, Milei y los principales referentes de su Gabinete insistieron en las últimas horas en que la educación es responsabilidad de las provincias, por lo que al plantear una negociación por un salario docente mínimo podría terminar adoptando una posición de mero intermediario, como sucede con el Consejo del Salario del sectir privado.
El año lectivo 2024 está previsto que inicie entre el 26 de febrero y el 11 de marzo en todo el país, pero el conflicto en puerta entre los gremios docentes y el gobierno nacional puso en peligro que se cumpla con las fechas pautadas y por eso la búsqueda de una salida alternativa se aceleró en las últimas horas.
La primera convocatoria al salario mínimo docente será en los próximos días. No obstante, la decisión de Milei de no renovar el FONID podría trabar esas negociaciones.
En forma paralela, tanto el bloque de diputados de Unión por la Patria como el Frente de Izquierda presentaron proyectos en el Congreso para darle continuidad al FONID. En el primer caso, la idea es renovarlo por cinco años; en el caso de FIT, la idea es que se incorpore al básico docente de manera tal de que no vuelva a ponerse en duda su vigencia.
Según datos compartidos por el director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, -sobre los que se basa UxP en su proyecto legislativo-, el FONID representa en promedio el 12% del total de los salarios docentes, aunque para algunas provincias, su peso es aún más significativo que para otras, como en el caso de Santiago del Estero, en la que alcanza el 20,3%, o Corrientes, con una incidencia del 17%.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sostuvo que el reciente bombardeo contra tres instalaciones nucleares en Irán fue un "éxito abrumador". El gobierno de Trump lo presenta como un golpe clave para frenar el avance nuclear de Teherán y pide que "elijan el camino de la paz".
El vuelo de Aerolíneas Argentinas fue descartado y ahora se estudia la reapertura del aeropuerto de Tel Aviv como vía posible. Hay más de 300 argentinos en espera.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
Tomás Díaz Cueto fue desvinculado tras viralizarse un video en el que celebraba la sentencia contra la expresidenta
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
La interveción está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto