
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Quitan el Fondo Compensatorio que iba a las empresas. Sólo asistirán directamente a usuarios con tarifa social de SUBE.
Nacionales - SociedadEl Ministerio de Economía de la Nación informó este jueves que elimina subsidios clave para las empresas de transporte del interior y que sólo mantendrá la "ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa" a través de la tarjeta SUBE.
Según justificaron desde la cartera, la Secretaría de Transporte -que depende de ese Ministerio- levantó desde esta semana el congelamiento de tarifas en trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), "otorgando así a la tarifa mayor protagonismo en la cobertura de costos necesarios para operar", señaló ese organismo.
En relación al transporte fuera de AMBA, indicaron que se elimina el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios en las provincias.
"Estas decisiones guardan coherencia con el Pacto Fiscal que gobernadores y Gobierno Nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el AMBA, como así también se establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias y/o subsidios al transporte público de pasajeros por automotor", justificó el Palacio de Hacienda.
Y garantizó que los usuarios que "necesiten del aporte del Estado Nacional, seguirán contando con el tributo social a través de la tarjeta SUBE", que implica un descuento del 55% de la tarifa.
"La decisión del Estado Nacional es que los fondos lleguen directamente a los ciudadanos, sin intermediarios de ningún tipo, beneficiando así a las personas que más lo necesitan", concluyó.
Listado de ciudades y localidades donde se usa la SUBE
Área Metropolitana de Buenos Aires, Arrecifes, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Cipolletti, Chivilcoy, Comodoro Rivadavia, Concepción del Uruguay, Concordia, Coronel Rosales, Corrientes, Esquel, Formosa, General Pico, General Pueyrredón, General Roca, Gualeguaychú, Junín, La Banda, Mendoza, Necochea, Neuquén, Olavarría, Palpalá, Paraná, Partido de la Costa, Pergamino, Pinamar, Plottier, Puerto Madryn, Rafaela, Rawson, Resistencia, Reconquista, Río Cuarto, Río Gallegos, Río Grande, Roque Sáenz Peña, Rosario, San Carlos de Bariloche, San Fernando del Valle de Catamarca, San Juan, San Luis, San Martín de los Andes, San Nicolás de los Arroyos, Santa Fe de la Vera Cruz, San Pedro, San Rafael, Santa Rosa, San Salvador de Jujuy, Tandil, Tornquist, Trelew, Ushuaia, Venado Tuerto, Viedma, Villa Allende, Villa Gesell y Villa María.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.