
Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Política17/04/2025También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
La titular de Capital Humano realiza una recorrida en la zona Oeste para firma de convenio y auditorías junto al responsable de la Secretaría de Niñez y Familia, Pablo de la Torre. La protesta de los movimientos sociales será hasta el mediodía. Reclaman falta de alimento en comedores y merenderos
Política05/02/2024La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no recibirá a los manifestantes que realizan una “fila del hambre” en los alrededores de su oficina, ubicada en Carlos Pellegrini y Juncal. Por una cuestión de agenda ya acordada, la funcionaria recorre varios comedores de la Zona Oeste, entre ellos de José C. Paz para registrar en el territorio la distribución de la asistencia y auditar la llegada de alimentos que la administración de Alberto Fernández, les entregaba a las organizaciones sociales y piqueteras. “El 80% de las organizaciones sociales no rendía la asistencia alimentaria que recibían”, denunciaron ayer desde Capital Humano. Y le adelantaron a este medio que se cambiará la metodología para evitar la “tercerización” y que la comida llegue directamente a los comedores y no a los dirigentes.
A eso de las 11 de la mañana, la “fila del hambre”, de unas diez cuadras lánguidas, estaba conformada por dirigentes y asistentes a comedores y merenderos de movimientos sociales agrupados en la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), como el Movimiento Evita, Somos/Barrios de Pie, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC). La Policía de la Ciudad observa que se cumpla el “protocolo antipiquetes” y unos quince efectivos de la Policía Federal custodian el edificio de Moreno y 9 de Julio donde funcionaba el ex ministerio de Desarrollo Social, actual secretaría de Niñez y Familia.
La semana pasada, un grupo de manifestantes llegaron al mismo lugar encabezados para reclamar por las “ollas vacías”. Se habían acercado también a su oficina y a hipermercados para reclamar comida. La ministra instaló una mesa fuera de su despacho, se acercó a la vereda y les dijo que ella misma los anotaría “uno por uno” en una lista para hacerles llegar de manera personalizada, los alimentos sin pasar por las organizaciones sociales. Los dirigentes rechazaron el convite y hoy elevan la apuesta.
“No nos vamos a deja extorsionar, esta no es la metodología”, dijeron desde Capital Humano sobre la medida y recalcaron que lo importante es evitar la intermediación y que los alimentos lleguen a la gente, no a los referentes o a los gerentes de la pobreza como dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. No nos corren con chicanas y extorsiones”, enfatizaron desde Gobierno en diálogo con Infobae y aportan un dato demoledor: según los registro oficiales que constan en el ex ministerio de Desarrollo Social, en los últimos cuatro años al frente de Daniel Arroyo, Juan Zavaleta y Victoria Tolosa Paz, “el 80% de las organizaciones sociales no rendía la asistencia que alimentaria que recibían”, es decir que apenas el 20% informó que asistencia brindo con las toneladas de alimentos secos que recibió -fideos, arroz, aceite, azúcar, yerba, polenta, etcétera-; a cuantos comedores derivó esos productos, dónde estaban ubicados, quienes estaban a cargo, y entre otros puntos, a cuantas personas, entre niños y adultos, beneficiaron.
Como las investigaciones están en proceso, las autoridades reservan el nombre de los movimientos sociales, peronistas y de izquierda, que no rindieron cuentas del destino de cada paquete de fideos que recibieron por parte del Estado. Se trata de volúmenes impactantes, por ejemplo, el Frente Milagro Sala en 2023, recibió 1.383.700 kilos de alimentos secos.
Por irregularidades como no presentar las rendiciones de cuentas sobre el destino final de los alimentos, la Secretaría a cargo de De la Torre, y por disposición de Pettovello, el Gobierno de La Libertad Avanza decidió entregar el dinero para la
compra de alimentos “directamente a la gente y a los comedores sin intermediación de las organizaciones sociales. El objetivo es ordenar la entrega de alimentos y que todos los argentinos tengan garantizado el acceso a la comida”.
Según reconstruyo este medio, desde que comenzó la administración Milei duplicó el dinero de la Tarjeta Alimentar; aumentó un 75% las transferencias de dinero a los comedores y duplicará la cantidad de comedores a los cuales les transfiere dinero para la compra de alimentos. La decisión de duplicar el monto de la Tarjeta Alimentar “se realizó con el fin de llegar directamente a las familias y los niños sin intermediación movimientos sociales”.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Tras la primera jornada con un nuevo régimen cambiario, y luego de la reunión entre Scott Bessent y el equipo económico de Javier Milei, ambos funcionarios brindaron una conferencia conjunta.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, aseguró que la eliminación del cepo cambiario dará previsibilidad, facilitará la llegada de inversiones y fortalecerá el perfil exportador de San Juan.
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, aseveró.
El partido de la estrella, tras romper con el PJ, baraja sus cartas para las legislativas 2025. Evalúa postular nombres con peso simbólico o sumarse a un frente con Producción y Trabajo. La conversación clave con Orrego aún no ocurrió, pero se insinúa en cada movimiento.
Tras días de tensión y un paro, el Gobierno provincial y los gremios UDA, UDAP y AMET firmaron una mejora salarial que impactará desde el sueldo de marzo. No descontarán los días de huelga y el martes retomarán las paritarias.
La Policía secuestró cocaína, marihuana y dinero en efectivo durante un operativo en Capital. La sospechosa quedó a disposición del Juzgado Federal.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
El elenco inglés eliminó al Real Madrid con un 5 a 1 en el global, mientras que el conjunto italiano superó en la serie al Bayern Munich.