
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La noruega Equinor, junto a YPF y Shell, iniciarán los trabajos en el pozo Argerich, que promete 200.000 barriles de petróleo al día.
NacionalesLa empresa noruega Equinor, junto a las petroleras YPF y Shell iniciarán en abril próximo la exploración de petróleo en aguas profundas del mar argentino.
Se trata de la primera perforación offshore del pozo Argerich ubicado aguas adentro a 315 kilómetros de la Ciudad de Mar del Plata, autorizada hace poco por el Ministerio de Ambiente.
Ubicado en el bloque CAN_100, el Proyecto Argerich es el primer pozo exploratorio de aguas ultra profundas en Argentina, que tiene por objetivo la exploración de 15.000 km2 a más de 300 km de la costa de Buenos Aires y con una profundidad de 1.527 metros al lecho marino.
Equinor cuenta con una participación del 35%, YPF con otro 35% y Shell cuenta con 30% del consorcio.
Según la consultora noruega Rystad Energy, el poco Argerich es uno de los 36 pozos de alto impacto que se perforarán este año y según estudios preliminares de YPF, cuenta con un potencial de producción de alrededor de 200.000 barriles de petróleo por día.
Según la consultora Economía y Energía (EyE) la producción total de petróleo crudo del país en 2023 -en sus versiones convencional y no convencional- alcanzó a 641.700 barriles por día, es decir que de ser fructífera la exploración, Mar del Plata podría sumar 30% más e petróleo.
La operación de perforación demandará entre 55 y 65 días, luego de cual se determinará -si es exitosa- la hoja de ruta para la explotación, lo que demandará un par de años. En total, las empresas esperan perforar 30 pozos productores.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.