
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El presidente viajará para mantener importantes reuniones en Israel y el Vaticano. Lo acompañará un grupo reducido de ministros.
Política
emprenderá el lunes próximo rumbo a Israel, acompañado por un reducido grupo de funcionarios de su Gabinete. El periplo presidencial será un día antes de que en la Cámara de Diputados se vote el artículo por artículo de la denominada ley ómnibus, la cual tuvo aprobación general el pasado viernes, cuando el oficialismo logró 144 votos positivos contra los 109 en contra.


La delegación presidencial partirá el 5 de febrero para aterrizar al día siguiente en Israel, viaje que se convertirá en su primera gira internacional, y culminará el 12 con una audiencia con el papa Francisco, en el Vaticano, y una entrevista con su par italiana Giorgia Meloni, en Roma.
Javier Milei tiene previsto visitar Jerusalén y Tel Aviv, con el objetivo de mostrar su apoyo político, luego de los ataques de parte del grupo Hamás.
Para ello, pidió visitar el Kibutz Nir Oz, ubicado en la zona sur y uno de los atacados durante la intrusión de Hamás en territorio israelí.
Tras arribar al aeropuerto David Ben Gurión, en Tel Aviv, Javier Milei pasará primero por el Muro de los Lamentos y se espera que más tarde -o al día siguiente- tenga un encuentro oficial con el primer ministro local, Benjamín Netanyahu.
También está previsto que visite el Museo del Holocausto y el Bosque de las Naciones, un lugar donde los presidentes del mundo suelen plantar un árbol, como gesto de amistad con el país anfitrión.
El mandatario nacional viajará con su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y la canciller Diana Mondino.
Luego se sumarán los ministros del Interior, Guillermo Francos, y de Capital Humano, Sandra Petovello, quienes estarán en el encuentro con el Santo Padre, el 12 de febrero.
Un día antes, el 11 de febrero, todos asistirán a la misa que oficiará el papa Francisco en El Vaticano, en la que se canonizará a Mamá Antula, la monja santiagueña que se convertirá en la primera santa argentina.
Al igual que su viaje al Foro de Davos, el jefe de Estado irá en un vuelo comercial y no utilizará el avión presidencial ARG-01.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




