
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Mediante un decreto que lleva la firma del presidente Javier Milei, el Gobierno determinó una intervención en los medios públicos y en las empresas del Estado que los controlan.
NacionalesMediante un decreto que lleva la firma del presidente Javier Milei, el Gobierno determinó una intervención en los medios públicos y en las empresas del Estado que los controlan. También designó a quienes la llevarán a cabo.
Se trata de Diego Chaher y de Diego Marías, que fueron nombrados interventor y adjunto de Educ.Ar Sociedad del Estado, de la agencia de noticias estatal Télam, de Radio y Televisión SE (la firma que contiene la TV Pública, Radio Nacional y las FM estatales) y de la firma Contenidos Públicos.
La norma cuenta también con la firma del ministro del Interior Guillermo Francos y lleva el número 117/2024 en el Boletín Oficial, aunque aún no se vio publicada -y determina su entrada en vigencia cuando ello suceda-. La intervención está fijada por el plazo de un año y los funcionarios designados toman el rol de los directorios de los medios estatales que quedarán bajo su órbita.
El decreto fue firmado a última hora de este viernes por el jefe de Estado y el ministro del Interior. Si bien el plazo de la intervención es por 12 meses, el Ejecutivo estableció que dicho período podrá "ser prorrogado por única vez" por la Jefatura de Gabinete de Ministros, que se encuentra comandada por Nicolás Posse.
En el ejercicio de sus cargos, el interventor y el interventor adjunto tendrán, en forma conjunta, las facultades que los respectivos estatutos de las empresas intervenidas confieren al Directorio y/o a su Presidente. En esa línea, el Ejecutivo le confiere al interventor "en forma exclusivas facultades de representación de las sociedades".
"El Jefe de Gabinete de Ministros dispondrá los ajustes necesarios en el Presupuesto de la Administración Pública Nacional a efectos de atender los requerimientos que surjan como consecuencia del presente acto", indica el decreto en el artículo 6.
En los considerandos, el Gobierno sostuvo que a los efectos de llevar a cabo una transformación en los medios públicos "resulta menester disponer la intervención de las mencionadas sociedades con el fin de definir su conducción y contribuir a optimizar la eficacia y eficiencia de las acciones que cumplen".
Además, el presidente delegó en la Secretaría General de la Presidencia, que se encuentra bajo la dirección de Karina Milei, "la difusión de las actividades del sector público nacional y de los actos del estado nacional", así como de "su relación institucional con los medios de comunicación". Hasta el momento, estas funciones corrían a cargo de la Subsecretaría de Prensa de la Presidencia de la Nación, dirigida por Eduardo Serenellini.
Karina Milei también se encargará de "la planificación, contratación y ejecución de la publicidad oficial", así como de la "formulación, planificación, ejecución y supervisión de la política de comunicación pública del estado nacional".
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.