
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
Mediante un decreto que lleva la firma del presidente Javier Milei, el Gobierno determinó una intervención en los medios públicos y en las empresas del Estado que los controlan.
Nacionales
Mediante un decreto que lleva la firma del presidente Javier Milei, el Gobierno determinó una intervención en los medios públicos y en las empresas del Estado que los controlan. También designó a quienes la llevarán a cabo.


Se trata de Diego Chaher y de Diego Marías, que fueron nombrados interventor y adjunto de Educ.Ar Sociedad del Estado, de la agencia de noticias estatal Télam, de Radio y Televisión SE (la firma que contiene la TV Pública, Radio Nacional y las FM estatales) y de la firma Contenidos Públicos.
La norma cuenta también con la firma del ministro del Interior Guillermo Francos y lleva el número 117/2024 en el Boletín Oficial, aunque aún no se vio publicada -y determina su entrada en vigencia cuando ello suceda-. La intervención está fijada por el plazo de un año y los funcionarios designados toman el rol de los directorios de los medios estatales que quedarán bajo su órbita.
El decreto fue firmado a última hora de este viernes por el jefe de Estado y el ministro del Interior. Si bien el plazo de la intervención es por 12 meses, el Ejecutivo estableció que dicho período podrá "ser prorrogado por única vez" por la Jefatura de Gabinete de Ministros, que se encuentra comandada por Nicolás Posse.
En el ejercicio de sus cargos, el interventor y el interventor adjunto tendrán, en forma conjunta, las facultades que los respectivos estatutos de las empresas intervenidas confieren al Directorio y/o a su Presidente. En esa línea, el Ejecutivo le confiere al interventor "en forma exclusivas facultades de representación de las sociedades".
"El Jefe de Gabinete de Ministros dispondrá los ajustes necesarios en el Presupuesto de la Administración Pública Nacional a efectos de atender los requerimientos que surjan como consecuencia del presente acto", indica el decreto en el artículo 6.
En los considerandos, el Gobierno sostuvo que a los efectos de llevar a cabo una transformación en los medios públicos "resulta menester disponer la intervención de las mencionadas sociedades con el fin de definir su conducción y contribuir a optimizar la eficacia y eficiencia de las acciones que cumplen".
Además, el presidente delegó en la Secretaría General de la Presidencia, que se encuentra bajo la dirección de Karina Milei, "la difusión de las actividades del sector público nacional y de los actos del estado nacional", así como de "su relación institucional con los medios de comunicación". Hasta el momento, estas funciones corrían a cargo de la Subsecretaría de Prensa de la Presidencia de la Nación, dirigida por Eduardo Serenellini.
Karina Milei también se encargará de "la planificación, contratación y ejecución de la publicidad oficial", así como de la "formulación, planificación, ejecución y supervisión de la política de comunicación pública del estado nacional".




Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




