
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente reconoció que el fuerte ajuste para intentar estabilizar la economía está provocando un enorme daño sobre el poder adquisitivo de los argentinos, pero aseguró que es el camino correcto.
PolíticaEl presidente Javier Milei reconoció que el fuerte ajuste para intentar estabilizar la economía está provocando un enorme daño sobre los bolsillos de la gente.
Cuando se le consultó sobre el plazo para ver señales visibles del éxito del plan, Milei volvió sobre la idea original de que se necesitarían dos años, pero enseguida admitió: "Este proceso puede durar cerca de dos años, y es cierto que hay una luz de alerta que dice que es difícil aguantar más de un año".
En una entrevista con The Wall Street Journal, Milei expresó no obstante su "satisfacción por el rápido progreso" de las políticas del Gobierno desde el 10 de diciembre, y advirtió: "No hay plan B para hacer las cosas bien".
"Hacés las cosas bien o las hacés bien. Porque si el plan B es hacer las cosas más o menos, o negociar... Esa es la historia de Argentina, así estamos", enfatizó el jefe de Estado. Incluso dijo estar "sorprendido ante la velocidad con la que se están logrando resultados".
Sobre la necesidad de realizar inversiones tras los severos ajustes fiscales, Milei enfatizó la importancia de contrarrestar el aumento del ahorro fiscal con las inversiones correspondientes. Y reconoció que, de no hacerlo, podrían producirse caídas en la actividad económica, el empleo y los salarios reales.
"Es cierto que necesitaríamos inversiones, porque una de las cosas que sucede es que, cuando hacés un ajuste fiscal, aumentás el ahorro. Si ese ahorro no tiene una contrapartida de inversión, aparece la caída de la actividad económica, la caída del empleo y la caída de los salarios reales", admitió.
El presidente también abordó la privatización de empresas estatales, al ratificar que la idea es proceder "todo lo rápido que se pueda". Aclaró que, aunque existen restricciones institucionales, el objetivo es privatizar todo lo posible.
Sobre la dolarización, Milei insistió con su argumento: "Si limpiamos los pasivos remunerados del Banco Central, podemos dolarizar por muy poco dinero". En cuanto a los "resultados" que se estarían obteniendo, Milei señaló: "La verdad es que cuando empezamos a ver la forma en la cual están corriendo los datos y cómo se está moviendo la inflación, nosotros mismos estamos sorprendidos por la velocidad con la que estamos alcanzando resultados".
Consultado sobre su plan de privatizaciones, el presidente dijo que lo hará "todo lo rápido que se pueda". "Todo lo que pueda vender de empresas del Estado lo voy a hacer a la máxima brevedad. Pero hay restricciones institucionales", aclaró.
Cuando se le solicitaron detalles sobre las empresas públicas que podrían pasar a manos privadas primero, señaló: "Todo lo que pueda privatizar lo vamos a privatizar. No es una cuestión de nombres, sino de una restricción técnica en términos de tiempo".
Consultado sobre una eventual dolarización de la economía argentina, explicó: "Nosotros en el último mes compramos 5.000 millones de dólares y la base monetaria es de casi 8.000 millones de dólares, con lo cual si nosotros termináramos de limpiar todos los pasivos remunerados del Banco Central, estaríamos en condiciones de dolarizar por muy poco dinero".
Y al consultarle si seguía pensando en adoptar el dólar como moneda, aclaró: "Siempre hemos hablado de una libre competencia de monedas de lo que elijan los argentinos. Es probable que en un momento inicial elijan el dólar".
Relaciones comerciales
Sobre sus declaraciones sobre China, Milei indicó: "Es cierto que yo no voy a estar aliado con los comunistas, es cierto que rechazamos ser parte del Brics. Pero siempre hemos sostenido que la cuestión comercial no tendría por qué ser afectada, porque básicamente es una decisión de los privados".
"Ahora, es cierto que no considero que sea nuestro socio estratégico. Pero hay que separar la cuestión geopolítica de nuestra cuestión comercial", diferenció. Y enseguida ejemplificó: "Nosotros podemos tener una diferencia con el Reino Unido respecto de las islas Malvinas. Sin embargo, eso no imposibilita que podamos tener un conjunto de relaciones comerciales adultas".
En ese marco y consultado si había tratado la cuestión Malvinas con el canciller británico, David Cameron, durante su participación en el Foro de Davos, Milei sostuvo: "Hemos decidido tener una relación adulta en la cual justamente participar y trabajar de manera conjunta en la agenda internacional y empezar a tener una charla sobre nuestra diferencia territorial".
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.