
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La obra social para jubilados y pensionados ofrece el beneficio de medicamentos gratis para sus afiliados. Cómo es el caso de las personas con discapacidad.
NacionalesCon la llegada del presidente Javier Milei, se generaron dudas respecto a la continuidad de algunos de los beneficios ofrecidos por el Programa de Atención Médica Integral (PAMI). Específicamente, se han suscitado preguntas acerca de la permanencia de prestaciones cruciales, como la cobertura de medicamentos para personas con discapacidad.
Sin embargo, a pesar de los cambios en la administración, PAMI ha asegurado que ciertas prestaciones para jubilados y pensionados continuarán sin interrupciones. Uno de los aspectos fundamentales es la cobertura de medicamentos para personas con discapacidad, una necesidad crítica para muchos beneficiarios de la obra social.
¿Las personas afiliadas con discapacidad reciben medicamentos con una cobertura del 100%?
Por el momento, el PAMI garantiza el acceso a medicamentos gratuitos para aquellos que no cuentan con cobertura médica prepaga y para quienes tienen una discapacidad registrada ante su obra social. Específicamente, aquellos que no dispongan de recursos suficientes para cubrir los costos de medicación con los descuentos ofrecidos por la obra social pueden acceder al programa, que cubre la totalidad de los gastos durante todo el año.
Cómo acceder al programa de medicamentos por discapacidad
Para facilitar el acceso, PAMI ofrece la opción de realizar el trámite tanto de manera online como presencial. Además, también destaca que el Certificado Único de Discapacidad se puede encontrar en formato digital a través de la aplicación Mi Argentina.
Dicho formato coexistirá con el documento en soporte papel, que continuarán entregando todas las Juntas Evaluadoras de Discapacidad del país.
El CUD digital será generado automáticamente para aquellas personas mayores de 13 años, con CUD, que posean un perfil digital del ciudadano en Mi Argentina y hayan validado su identidad.
Los interesados pueden gestionar el proceso en las oficinas de PAMI, previa obtención de turno a través del sitio web de la obra social. Es importante destacar que el solicitante puede ser la persona afiliada, su apoderado o un familiar a cargo.
Documentación Necesaria para el Trámite
Para completar el proceso, se requiere la presentación de la siguiente documentación:
Como medida adicional, la Secretaría de Discapacidad ha anunciado la extensión de los vencimientos del Certificado Único de Discapacidad. La vigencia abarca desde el 1° de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024, según el vencimiento consignado en cada CUD. Esta decisión garantiza que aquellos certificados que vencen durante el presente año aún mantengan su validez.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.