
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
La obra social para jubilados y pensionados ofrece el beneficio de medicamentos gratis para sus afiliados. Cómo es el caso de las personas con discapacidad.
Nacionales27/01/2024Con la llegada del presidente Javier Milei, se generaron dudas respecto a la continuidad de algunos de los beneficios ofrecidos por el Programa de Atención Médica Integral (PAMI). Específicamente, se han suscitado preguntas acerca de la permanencia de prestaciones cruciales, como la cobertura de medicamentos para personas con discapacidad.
Sin embargo, a pesar de los cambios en la administración, PAMI ha asegurado que ciertas prestaciones para jubilados y pensionados continuarán sin interrupciones. Uno de los aspectos fundamentales es la cobertura de medicamentos para personas con discapacidad, una necesidad crítica para muchos beneficiarios de la obra social.
¿Las personas afiliadas con discapacidad reciben medicamentos con una cobertura del 100%?
Por el momento, el PAMI garantiza el acceso a medicamentos gratuitos para aquellos que no cuentan con cobertura médica prepaga y para quienes tienen una discapacidad registrada ante su obra social. Específicamente, aquellos que no dispongan de recursos suficientes para cubrir los costos de medicación con los descuentos ofrecidos por la obra social pueden acceder al programa, que cubre la totalidad de los gastos durante todo el año.
Cómo acceder al programa de medicamentos por discapacidad
Para facilitar el acceso, PAMI ofrece la opción de realizar el trámite tanto de manera online como presencial. Además, también destaca que el Certificado Único de Discapacidad se puede encontrar en formato digital a través de la aplicación Mi Argentina.
Dicho formato coexistirá con el documento en soporte papel, que continuarán entregando todas las Juntas Evaluadoras de Discapacidad del país.
El CUD digital será generado automáticamente para aquellas personas mayores de 13 años, con CUD, que posean un perfil digital del ciudadano en Mi Argentina y hayan validado su identidad.
Los interesados pueden gestionar el proceso en las oficinas de PAMI, previa obtención de turno a través del sitio web de la obra social. Es importante destacar que el solicitante puede ser la persona afiliada, su apoderado o un familiar a cargo.
Documentación Necesaria para el Trámite
Para completar el proceso, se requiere la presentación de la siguiente documentación:
Como medida adicional, la Secretaría de Discapacidad ha anunciado la extensión de los vencimientos del Certificado Único de Discapacidad. La vigencia abarca desde el 1° de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024, según el vencimiento consignado en cada CUD. Esta decisión garantiza que aquellos certificados que vencen durante el presente año aún mantengan su validez.
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.