
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
El ministro de Economía anunció un aumento del 16% para todos los trabajadores del Estado. Aclaró que no incluye a a ministros, secretarios y subsecretarios: tampoco al presidente ni a la vice.
NacionalesLuis Caputo confirmó este miércoles un incremento del 16% para los empleados estatales en enero, aunque aclaró que el beneficio no aplicará en algunos cargos.


La noticia la dio a conocer mediante su cuenta de red social X, donde señaló que el aumento "no aplicará a los ministros, secretarios y subsecretarios, quienes no recibirán aumento alguno, lo que redundará en una caída de 20% de su salario real".
Asimismo, el ministro de Economía recalcó que esta suba tampoco lo cobrarán el presidente Javier Milei ni la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Un par de horas antes, el funcionario reiteró que el Gobierno recortará las partidas provinciales "inmediatamente" si alguno de los artículos económicos de la ley ómnibus no es aprobado.
Caputo subrayó: "No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico".
El jefe de Hacienda fue uno de los protagonistas en medio de una jornada agitada por el paro general de la CGT, con cruces con Pablo Moyano y Miguel Ángel Pichetto.
Primero, el cotitular de la Confederación General del Trabajo le dedicó una oscura frase al sentenciar que "le digo al ministro de Economía que si lleva estas medidas económicas de hambre y ajuste, los trabajadores, jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas, pero al Riachuelo". "Espero que la justicia tome cartas en el asunto", dijo el ministro de Economía al respecto.
Luego, mantuvo un ida y vuelta con Pichetto, quien lo acusó de "no tener la valentía" de ir al Congreso y le sugirió que en vez de "amenazar" y "apretar" a los gobernadores, busque "acuerdos" con las provincias.
"Diputado, si algo me sobra es valentía, por eso acepté este puesto en el peor momento de nuestra historia. Con respecto a no haber ido al Congreso, tenía cosas más importantes que hacer para el país como cerrar el acuerdo con el Fondo que estaba caído y estábamos al borde del default", respondió Caputo.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




