
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El ministro de Economía anunció un aumento del 16% para todos los trabajadores del Estado. Aclaró que no incluye a a ministros, secretarios y subsecretarios: tampoco al presidente ni a la vice.
NacionalesLuis Caputo confirmó este miércoles un incremento del 16% para los empleados estatales en enero, aunque aclaró que el beneficio no aplicará en algunos cargos.
La noticia la dio a conocer mediante su cuenta de red social X, donde señaló que el aumento "no aplicará a los ministros, secretarios y subsecretarios, quienes no recibirán aumento alguno, lo que redundará en una caída de 20% de su salario real".
Asimismo, el ministro de Economía recalcó que esta suba tampoco lo cobrarán el presidente Javier Milei ni la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Un par de horas antes, el funcionario reiteró que el Gobierno recortará las partidas provinciales "inmediatamente" si alguno de los artículos económicos de la ley ómnibus no es aprobado.
Caputo subrayó: "No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico".
El jefe de Hacienda fue uno de los protagonistas en medio de una jornada agitada por el paro general de la CGT, con cruces con Pablo Moyano y Miguel Ángel Pichetto.
Primero, el cotitular de la Confederación General del Trabajo le dedicó una oscura frase al sentenciar que "le digo al ministro de Economía que si lleva estas medidas económicas de hambre y ajuste, los trabajadores, jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas, pero al Riachuelo". "Espero que la justicia tome cartas en el asunto", dijo el ministro de Economía al respecto.
Luego, mantuvo un ida y vuelta con Pichetto, quien lo acusó de "no tener la valentía" de ir al Congreso y le sugirió que en vez de "amenazar" y "apretar" a los gobernadores, busque "acuerdos" con las provincias.
"Diputado, si algo me sobra es valentía, por eso acepté este puesto en el peor momento de nuestra historia. Con respecto a no haber ido al Congreso, tenía cosas más importantes que hacer para el país como cerrar el acuerdo con el Fondo que estaba caído y estábamos al borde del default", respondió Caputo.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.