
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El ministro de Economía anunció un aumento del 16% para todos los trabajadores del Estado. Aclaró que no incluye a a ministros, secretarios y subsecretarios: tampoco al presidente ni a la vice.
NacionalesLuis Caputo confirmó este miércoles un incremento del 16% para los empleados estatales en enero, aunque aclaró que el beneficio no aplicará en algunos cargos.
La noticia la dio a conocer mediante su cuenta de red social X, donde señaló que el aumento "no aplicará a los ministros, secretarios y subsecretarios, quienes no recibirán aumento alguno, lo que redundará en una caída de 20% de su salario real".
Asimismo, el ministro de Economía recalcó que esta suba tampoco lo cobrarán el presidente Javier Milei ni la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Un par de horas antes, el funcionario reiteró que el Gobierno recortará las partidas provinciales "inmediatamente" si alguno de los artículos económicos de la ley ómnibus no es aprobado.
Caputo subrayó: "No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico".
El jefe de Hacienda fue uno de los protagonistas en medio de una jornada agitada por el paro general de la CGT, con cruces con Pablo Moyano y Miguel Ángel Pichetto.
Primero, el cotitular de la Confederación General del Trabajo le dedicó una oscura frase al sentenciar que "le digo al ministro de Economía que si lleva estas medidas económicas de hambre y ajuste, los trabajadores, jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas, pero al Riachuelo". "Espero que la justicia tome cartas en el asunto", dijo el ministro de Economía al respecto.
Luego, mantuvo un ida y vuelta con Pichetto, quien lo acusó de "no tener la valentía" de ir al Congreso y le sugirió que en vez de "amenazar" y "apretar" a los gobernadores, busque "acuerdos" con las provincias.
"Diputado, si algo me sobra es valentía, por eso acepté este puesto en el peor momento de nuestra historia. Con respecto a no haber ido al Congreso, tenía cosas más importantes que hacer para el país como cerrar el acuerdo con el Fondo que estaba caído y estábamos al borde del default", respondió Caputo.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.