
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó a los manifestantes de “resistir el cambio que decidió la sociedad”. La protesta fue convocada por la central obrera en contra de las reformas del DNU y del proyecto de Ley Ómnibus.
PolíticaLa CGT, la dos CTA, de los Trabajadores y Autónoma, los trabajadores de la economía popular (UTEP), los movimientos sociales y las multisectoriales encabezan un paro general de actividades desde las 12:00 en todo el país y se movilizarán hacia el Congreso en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica y la Ley Ómnibus, en la primera medida de fuerza contra las medidas económicas del presidente, Javier Milei, a menos de dos meses de su asunción.
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, destacó el mensaje de la canciller, Diana Mondino, por sus críticas al paro de la CGT, y planteó en su cuenta de X: “Por si había alguna duda, además se suma Axel Kicillof. Nunca tan claro para la sociedad que estamos frente a un paro político por tocarles privilegios”.
Diana Mondino: “El paro no tiene justificación y fue convocado por la oligarquía de millonarios”
La canciller, Diana Mondino, se sumó a las duras críticas del Gobierno al paro de la CGT, en su cuenta de X: “El paro no tiene justificación. Convocado por la oligarquía de millonarios con autos blindados y chofer, falsos representantes de los trabajadores”.
Mondino dijo que la medida de fuerza ratifica que están “en el camino correcto”: “Las cosas se consiguen con esfuerzo, no llorando y pataleando. No les tenemos miedo”.
Patricia Bullrich salió al cruce de la medida de fuerza de la CGT: “No hay paro que nos detenga”
El ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió al cruce de la medida de fuerza general de la CGT: “No hay paro que nos detenga. Sindicalistas mafiosos, gerentes de la pobreza, jueces cómplices y políticos corruptos, todos defendiendo sus privilegios”.
Según ATE el 95% de de los empleados estatales adhirieron al paro en todo el país
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, dijo que el 95% de los empleados estatales de todo el país adhirieron al paro general.
Aguiar planteó: “A pesar de las amenazas e intento de intimidación que sufrimos hasta última hora, no van a detenernos. A partir del mediodía nos movilizamos en toda la Argentina”, en su cuenta de X.
El secretario general de ATE dijo: “¡Vamos por la reincorporación inmediata de todos los trabajadores despedidos, pase a planta permanente y aumento salarial! ¡Le decimos NO al desguace y privatización del Estado!”.
Las disposiciones del ministerio de Seguridad porteño de acatamiento obligatorio por el paro de la CGT
No se podrá interrumpir el tránsito vehicular.
No se podrá participar con el rostro cubierto de manera intimidatoria.
Tampoco estará permitido el uso de palos o elementos contundentes.
No podrá haber niños en las marchas. Vamos a exigirles que no se movilicen con niños, ya que eso vulnera sus derechos como el de estar en su casa o en la escuela, jugando o estudiando.
El ministerio de Seguridad porteño mencionó que en la reunión del lunes con integrantes de la central sindical les informaron sobre estos puntos y que además “deberán detallar medidas del escenario a emplazar sobre la
Plaza de los Dos Congresos, permitiendo la libre circulación de tránsito por la Avenida Entre Ríos” y “que el ingreso a la plaza se hará por la Avenida de Mayo desde la Avenida 9 e Julio garantizando la libre circulación del tránsito”.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.